Por segunda vez, un panel de arbitraje de la Organización Mundial del Comercio (OMC) rechazó el monto de 187 euros por tonelada en el arancel único propuesto de la Unión Europea para las importaciones de banano procedentes de productores latinoamericanos a partir del 1 de enero de 2006.
Tras el anuncio, el Ministro de Comercio e Industrias, Alejandro Ferrer, declaró que la unidad de los países latinoamericanos exportadores de banano fue clave en el resultado de este segundo fallo arbitral.
"Estamos comprometidos con lograr romper barreras que afecten nuestra competitividad, que nos aseguren mercados libres para potenciar nuestra capacidad exportadora, pero por sobre todo, estamos dedicados a lograr que nuestros productores se sientan apoyados con cada uno de los pasos que estamos dando", señaló el Ministro mediante un comunicado.
Anteriormente, la Unión Europea había propuesto un arancel de 230 euros por tonelada métrica, que también fue rechazado. Actualmente, los cargamentos de banano latinoamericano pagan 75 euros por tonelada para entrar al bloque europeo.
Por su parte, la Comisión Europea manifestó su "decepción y sorpresa" tras el fallo.
En declaraciones dadas a agencias internacionales, la comisionada de Agricultura del bloque europeo, Mariann Fischer Boel declaró: "Creemos que el sistema que propusimos mantendría un acceso a nuestros mercados de una manera justa. Calculamos la tarifa propuesta de una manera neutral y transparente, basada en un amplio análisis legal y económico".
EQUIVALENCIA BALBOAS POR TONELADA 227
La propuesta aduanera de la ÜE de 187 euros por tonelada equivale a B/.227 para Panamá. La anterior propuesta -también rechazada- era de 230 euros (B/.299).