La tormenta tropical "Beta" se ha fortalecido en el Caribe y puede transformarse en huracán en las próximas 24 horas, por lo que el este de Nicaragua y las islas colombianas de San Andrés y Providencia están bajo alerta de ciclón.
Los vientos máximos sostenidos de "Beta" pasaron en apenas tres horas de 65 a 85 kilómetros por hora, con ráfagas más fuertes, informó el Centro Nacional de Huracanes de EE.UU. (CNH).
"Se pronostica un fortalecimiento y Beta puede convertirse en un huracán hoy en la noche o el viernes", indicó el CNH, con sede en Miami.
Una tormenta tropical se transforma en huracán cuando sus vientos máximos alcanzan los 118 kilómetros por hora.
El gobierno de Colombia ha emitido un "aviso" de huracán (advertencia de su paso antes de 24 horas) para las islas colombianas de San Andrés y Providencia.
Mientras, Nicaragua puso en vigente una "vigilancia" de huracán (36 horas) para la costa caribeña de Nicaragua, desde la frontera con Costa Rica hasta el cabo de Gracias a Dios, cerca de la frontera entre Nicaragua y Honduras.
RUMBO HACIA SAN ANDRES
"Beta", que no representa una amenaza para Estados Unidos, se encontraba cerca la latitud 11, 5 grados norte y longitud 81, 3 grados oeste, a 120 kilómetros al sur-sureste de la isla de San Andrés y a 280 kilómetros al este de Bluefields, en Nicaragua.
La tormenta se desplaza hacia el norte y en esta trayectoria el vórtice estará cerca de San Andrés mañana, viernes.
"Beta" es la vigésimo tercera tormenta tropical de la temporada de huracanes en el Atlántico norte que se formó hoy en el suroeste del mar Caribe y arroja ya torrenciales lluvias en Centroamérica.
Con la tormenta "Beta" se amplía el récord de la actual temporada como la de mayor número de sistemas tropicales.
En la activa temporada de este año se han formado 23 tormentas, incluyendo a "Beta" y doce huracanes, de los cuales seis han alcanzado las categorías tres, cuatro ó cinco, las mayores de la escala de intensidad de Saffir-Simpson (de cinco grados).