Total rechazo ha generado el nuevo sistema de pago relacionado a los servicios de custodia remunerada, solicitada la Policía Nacional, que para la mayora de los comerciantes, no es más que un nuevo impuesto.
La reacción se dio esta semana, cuando los comerciantes chorreranos tuvieron acceso a una nota firmada por el mayor Daniel Samuel López, jefe de la zona metropolitana en donde se establece la tabla de pago de los diferentes servicios brindados.
En la misiva se señala además, que los depósitos deben ser hechos a la cuenta No. 130000004767, a nombre de Rolando Mirones y Ovidio Fuentes.
El licenciado Raúl Ossa, en calidad de empresario, dice estar preocupado porque la pequeña empresa tiene utilidades muy bajas y se están uniendo una serie de factores, que parecen ejercer mucha presión económica.
Señala que a esto se suma un posible incremento de la luz, aumentos del combustible, la Ley Tributaria que empieza a regir en enero "y encima de eso nos van a subir los costos operativos de seguridad que son básicos para estos negocios".
"Prácticamente nos está diciendo que mejor es que dejemos este negocio y estoy muy preocupado, porque los ingresos de mucha gente dependen de allí", acotó Ossa.
El también abogado, comentó que la Constitución y las leyes dicen que nadie está obligado a pagar impuestos, tasas y contribuciones, que no están previstas en la ley y pregunta ¿Qué ley establece esta tasa y quién tiene la competencia legal para decir si se aumenta o disminuye?
Agrega, que lo que se envió a los comerciantes, fue una simple carta comunicativa y no un resuelto legal, por lo que considera que vale la pena que el jefe de la Policía o el Ministro de Gobierno, diga si es competente para hacer este aumento, en su caso es de casi el 40 por ciento.