VARIEDADES


Una sonrisa brillante

linea
Miriam Vicenta Almanza
Crítica en Línea

Imagen foto

De acuerdo a los especialistas, los dientes no tienen que ser totalmente blancos, pues algunos tienen tonos ligeramente amarillos, y con la edad, tienden a oscurecerse más.

Los dientes son las tarjetas de presentación. Y mantenerlos bien cuidados no cuesta mucho. Una visita al odontólogo dos veces al año le darán el mantenimiento necesario para una sonrisa eterna. Sin embargo, hay quienes sienten temor africano a la silla del dentista y por algunos descuidos, estas piezas parecidas a las tacitas de porcelana, van adquiriendo manchas producto de las gaseosas, té, cigarrillo, café, jugos ácidos, alimentos altamente pigmentados que pasan entre ellos tres veces o más en un día.

Las manchas en los dientes, pueden deberse, de acuerdo a los dentitas, a varias causas, entre ellas, a los antibióticos, peculiaridades en el metabolismo individual, incluso, a las fiebres altas. Sin embargo, según estudios, las manchas más frecuentes son a causa del café y tabaco.

¿COMO LIMPIARLOS?

Cepillándose después de cada comida. Además, púlalos con bicarbonato de sodio. Mezcle bicarbonato de sodio con suficiente peróxido de hidrógeno para formar una pasta dental. Cepille el área afectada hasta quitar las manchas cuidando que la mezcla no entre en contacto con la encía y asegurándose de no usar mucho peróxido porque pudiera causar quemaduras.

También, deberá verificar su coeficiente de sarro. Para ello, enjuáguese con una solución reveladora que muestre dónde queda sarro en sus dientes después de cepillarse. Son los puntos donde se mancharán primero si no mejora su técnica de cepillado. Enjuáguese bien la boca. Después de cada alimento, enjuague la comida de entre sus dientes.

Electrifique su sonrisa. Un cepillo dental eléctrico quitará más placa recolectora de manchas de sus dientes. Hay estudios que han demostrado que un cepillo eléctrico puede quitar 98.2% del sarro. No se quite la sonrisa a la fuerza. No ceda a la tentación de recurrir a alguno de los pulidores dentales superblanqueadores. Aunque es un remedio rápido a la larga sería como usar un abrasivo para limpiar la superficie de un mostrador y si bien quita la mancha, también desgasta el esmalte. A medida que éste se adelgaza más, la dentina quedará más al descubierto.

No se cepille en exceso. Tenga presente que más fuerza, no necesariamente también significa mejores resultados. Un cepillo de cerdas duras operado con demasiada fuerza puede ser tan desgarrador para el esmalte dental como una pasta dental abrasiva. Cabe señalar que una inadecuada limpieza en los dientes, además de causar caries y la posible pérdida de una de las piezas, provoca malos alientos, lo cual dificulta la relación de comunicación con las demás personas

ULCERACIONES EN LABIOS Y BOCA

Las úlceras en la boca son misteriosas. No se ha descubierto porqué unas personas las padecen y porqué otras no. Pero también se conoce que están relacionadas con malos hábitos, con la herencia, los alimentos, el cepillado dental exagerado y la tensión emocional. El cuándo salen y la relación que hay, es tarea del paciente. Sin embargo, algunas ayudas para combatirlas son las siguientes:

  • Enjuáguela con clorato de potasio varias veces al día.

  • Ponga pasta en las encías. Orabase es recomendable. Antes de aplicarla, seque la úlcera. Esta medida solo es útil en las úlceras incipientes.

  • Use una bolsa de té usada. Los expertos recomiendan aplicar a la "llaguita" una bolsa de té negro mojada. El té negro contiene tanino, astringente que sorprende por su capacidad para aliviar el dolor.

  • Lave su boca. Diluya una cucharada de peróxido de hidrógeno en un vaso con agua y haga buches.

  • Use Mylanta. Haga buches con Mylanta o leche de magnesia pero no se los trague.

  • Tome yogur. Comer cuatro cucharadas de yogur natural al día puede evitar las ulceraciones porque aportan bacterias útiles que combaten las que afean la boca.

  • Tome vitaminas. Algunos odontólogos recomiendan explotar una cápsula de vitamina E sobre la ulceración, varias veces al día para mantener aceitado el tejido. Y "al primer escozor" tome 500 miligramos de vitamina C con biofalvonoides, tres veces diarias durante los tres días siguientes.

 

volver arriba 

 

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2001 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados