MUNDO


UE insta a solución de crisis en Haití

linea
Puerto Príncipe
EFE

La Unión Europea (UE) instó a los grupos implicados en la crisis política haitiana a solucionar este largo problema y a que se avance en la convocatoria de nuevas elecciones, según un comunicado distribuido ayer en Puerto Príncipe.

La UE criticó que, "a pesar de finalizar el plazo, no ha sido aplicada todavía la resolución de San José", acordada en junio pasado durante la Asamblea de la Organización de Estados Americanos (OEA), y por la que el presidente haitiano, Jean Bertrand Aristide, se comprometió a nombrar ese mismo mes un nuevo Consejo Electoral Provisional (CEP).

Asimismo, la UE critica que no se haya conseguido un acuerdo respecto a las nuevas elecciones, a pesar de los múltiples esfuerzos del subsecretario general de la OEA, Luigi Einaudi. Tras el fracaso de la última ronda de negociaciones, el 14 de octubre, bajo la mediación de la OEA, la comunidad internacional ha solicitado al gobernante Partido de la Familia Lavalás (PFL) que busque un compromiso con la oposición para lograr un acuerdo.

La UE dijo "esperar del Gobierno suficientes garantías para seguir con el proceso democrático, particularmente respecto a la seguridad, la libertad de opinión y de reunión". Las advertencias de la UE llegan en un momento en el que el oficialista Lavalás se enfrenta a una difícil situación interna.

Esta semana, un influyente miembro del partido, Gérald Gilles, anunció sus discrepancias con el Gobierno del primer ministro, Jean-Marie Chérestal. Gilles evocó diversos escándalos de corrupción en los que supuestamente están involucrados varios miembros de la Administración.

 

volver arriba 

 

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2001 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados