 |
Las exhibicines de estos gimnastas ha dado mucho que hablar a los espectadores.  |
Cerca de 28 jóvenes profesionales de la Gimnasia Rítmica a nivel mundial llevarán este 8 de noviembre una nueva cultura y deporte estético, se trata de la gimnasia rítmica, un arte que se ha consagrado a nivel mundial y que la Escuela de Educación Física de la Universidad de Panamá con sede en Coclé.
Milka González organizadora del evento y profesora de Educación Física de la Universidad de Panamá, sede Coclé señaló que este evento de jóvenes daneses se presentará en Penonomé en el Gimnasio Municipal por primera vez, con el objetivo de que los coclesanos se identifiquen con este deporte tan estético y digno de admirar.
Historia de los daneses de gimnasia rítmica El Equipo Nacional Danés de actuaciones, que se presentará el 8 de noviembre en Penonomé, fue fundado en 1993 por la Asociación Danesa de Gimnasia y Deporte(DGI), con el propósito de promover y dar a conocer fuera de su país la tradición danesa de gimnasia a través de espectaculares actuaciones de gimnasia, ballet y ejercicios de suelo.
Para los miembros de equipo es importante contribuir a un entendimiento entre su cultura, la cultura danesa en general y al trabajo de la DGI en particular a través de sus actuaciones y entrenamientos. Este equipo desea continuar las tradiciones del señor Erik Flented-Jensen y su conocido equipo que entre 1939 y 1979 con diversos miembros visitó a casi todos los países del mundo.
La primera vez que este grupo realizó su gira mundial fue en 1994-95. Los miembros del equipo fueron seleccionados entre los muchos gimnastas competentes de Dinamarca, la mayoría tienen unos 20 años, estudiantes y de diferentes profesiones, son aficionados y comparten la gimnasia como un deporte, experiencia social y como una manera de mantenerse físicamente en forma, todos son instructores calificados en instruir niños y jóvenes en sus asociaciones locales de gimnasia y deporte.
Este grupo realiza una gira "World tour 2001-2002" por Uruguay, Argentina, Chile, Bolivia, Perú, Panamá(Coclé), Costa Rica, Guatemala, El Salvador, México, entre otros países del otro continnte, ya que el objetivo es específico intercambiar y dar a conocer su cultura en otros países.
Porqué en Coclé, se presentan Según la profesora Milka González este tipo de deporte es importante para todo ser humano, ya que relaja y es práctico y saludable, aparte de que es importante que en panamá se cultive más el mismo que logra maravillas en niños y jóvenes. |