Con mucho ánimo se encontraba trabajando con su equipo el profesor Virgilio Rodríguez, previo al encuentro con Plaza Amador.
De lejos notamos el cambio de actitud del nuevo Atlético Veragüense y las ganas de trabajar de un técnico que vino a nuestro país con deseos de triunfar.
¿A qué se debe la buena campaña del Veragüense?
Yo pienso que la adaptación de los muchachos que llegaron de Colombia con los de acá, fue importante y el equipo no ha hecho esperar para obtener buenos resultados.
¿LA META SERIA EL CAMPEONATO?
Nos hemos ido trazando metas paso a paso. Primero era sacar el equipo de la zona de descenso, luego clasificarlo. Hoy tenemos la posibilidad de ser primero y escoger nuestro rival a la semifinal. En esa instancia aspiramos a pasar a la final, ganar el título y ser campeón del año.
¿COMO HA VISTO EL FUTBOL EN VERAGUAS?
En general es una región muy futbolera.. hay algunos detallitos que hemos conversado con los dirigentes para tratar de realizar un trabajo a un mediano plazo. Hay mucho talento y muchos jugadores en esa región.
¿SE QUEDA PARA EL PROXIMO AÑO?
Son nuestros deseos. Ya tenemos el ofrecimiento de la Junta Directiva y estamos contentos porque nos da tranquilidad para seguir en esta lucha del entrenamiento del fútbol.
¿QUIEN ES VIRGILIO RODRIGUEZ?
Yo soy de Barranquilla, Colombia. Llevo 22 años en el fútbol. He dirigido diferentes categorías. Trabajé en Junior como asistente de Norberto Peluffo en el año 2000. El año pasado dirigí en la "B" al Real Sincelejo.
¿LE GUSTA LA MUSICA?
Me gusta el Vallenato, hay mucha influencia acá en Panamá y también me gusta la "plena" de acá, me ha impactado mucho y pienso que tienen mucho talento.
¿DE PANAMA CON QUE SE QUEDA?
Con la gente de Veraguas que nos ha acogido mucho, que nos quiere y nos respalda a cada momento que estamos con ellos.
Así, con humildad y trabajo, el estratega del conjunto de Veraguas espera conducir a la provincia bañada en dos mares a su primer título de ANAPROF.