Monseñor José Dimas Cedeño expresó ayer su profunda preocupación por el desenvolvimiento de una serie de acontecimientos sociales que amenazan con agudizar la crisis nacional.
El prelado, en medio del desarrollo de la trigésima quinta versión de la Cita Eucarística, lamentó con pesar y escalofrío los horrendos homicidios de los taxistas Mario Figueroa y Graciano Coparropa a manos de descuartizadores.
Dimas Cedeño identificó estos hechos como el resultado del deterioro del núcleo social, razón por la que hizo un llamado a los padres de familia a consolidar los valores morales y el respeto por la vida en cada hogar panameño.
DIALOGO CON VOLUNTAD
Igualmente, instó a los participantes del diálogo por la Caja de Seguro Social (CSS) a deponer actitudes personalistas y en su lugar aplicar la tolerancia y la buena voluntad.
Dimas Cedeño recordó al grupo de empresarios, sindicalistas y gobierno que el diálogo le pertenece al pueblo panameño, quien espera que las conversaciones sirvan como vía de solución al problema de la seguridad social en el país.
"No permitamos que las pasiones quiebren nuestra inteligencia y nos conduzcan a la violencia", dijo.
TENSIONES POR COMBUSTIBLE
El prelado aseguró que todos los panameños y no sólo los transportistas están resintiendo los efectos negativos en su economía de los altos precios del combustible.
Sostuvo que a pesar que las reclamaciones de los transportistas son justas y necesarias, no pueden pretender agudizar las tensiones nacionales con paros y tranques.
Durante la eucaristía celebrada en el Gimnasio Roberto Durán, Dimas Cedeño destacó que un aumento del pasaje significaría para los usuarios desequilibrio económico y aumento de la pobreza.
MUCHAS CANTINAS
Para la Iglesia Católica las reclamaciones por mejores salarios son justas, sin embargo, expresó que esta necesidad contrasta con la realidad nacional encaminada al consumismo de juegos de azar y de bebidas alcohólicas.
"A veces, los que menos ganan son los más propensos a malgastar sus dineros en cantinas y centros de diversión nocturnos que muchas veces están ubicados cerca de una iglesia o escuela", aseveró.
Manifestó Cedeño que estas actitudes de una parte de la población conducen solamente al vicio, violencia y más pobreza.
ADVERTENCIA A LA SOCIEDAD
Llamado a la conciencia
El máximo jerarca de la Iglesia Católica en Panamá pidió a las autoridades y a las fuerzas sociales que tengan cordura para poder resolver los problemas del país.