 |
Otras influencias hispanas en esta lista son las de Antonio Banderas, con "Spy Kids", y la producción española de Alejándro Amenabar, "Los otros".  |
Jennifer López y Thomas D. Mottola se han situado este año entre las cien figuras más poderosas del mundo del espectáculo de acuerdo con la selección publicada por la revista "Entertainment Weekly".
Sus nombres son los únicos representantes de la presencia hispana en la vida cultural estadounidense, en una lista que encabezan los altos mandos de los estudios Universal, Ron Meyer y Stacey Snider, seguidos del actor y productor Tom Hanks y del presidente de la cadena de televisión CBS, Les Moonves.
A sus 51 años, Mottola, presidente de la discográfica Sony, se ha ganado el puesto 18 de esta lista gracias a los éxitos de Destiny's Child, Sade y Jennifer López, las damas que, como asegura la revista, "le han traído el jamón a casa".
En el caso de Jennifer López, la actriz, cantante y bailarina puertorriqueña, ocupó el puesto 75 de la lista porque fue la primera mujer que ubicó simultáneamente en el primer lugar su estreno de cine "The Wedding Planner" y su álbum, "J.Lo".
La lista que anualmente publica la revista más popular del mercado de Hollywood, cumple este año su duodécima edición reflejando el poder de los diferentes representantes del espectáculo, no sólo en función de sus ventas si no también de su popularidad y su peso en la industria.
De hecho en el caso de López, la revista señala como puntos a favor del poder de esta estrella, sus deseos de conquistar el mundo de la televisión y de la moda. López está preparando una serie de televisión para NBC, y ya ha sacado su propia colección de vestuario. Incluso señala que para su carrera ha sido una sabia decisión la ruptura sentimental de su turbulenta relación con Sean "P.Diddy" Combs y su matrimonio con el coreógrafo Cris Judd, "inocuo en comparación".
En el caso de Mottola, la publicación hace una llamada de atención a los problemas que rodean a esta destacada figura de la música hispana, que van desde las acusaciones personales de su ex esposa Mariah Carey hasta el posible fracaso del nuevo álbum de Michael Jackson, "Invencible".
La lista de los cien más poderosos, incluye otros nombres como los de Steven Spielberg, Jeffrey Katzenberg y David Geffen en el puesto número cuatro gracias al éxito de su estudio DreamWorks y el de Julia Roberts, en quinto lugar después de un año coronado con un Oscar y tres estrenos. Si bien ninguno de los dos figura de manera independiente en esta lista, ambos son mencionados como las razones del éxito que este año han tenido los hermanos Weinstein y que les ha situado en el puesto decimoquinto. |