Contrario a los señalamientos de autoridades locales del distrito de Renacimiento acerca de que las empresas beneficiadoras de café no están comprando el grano, Gabriel Sittón, propietario de la cafetalera Sittón aseguró que desde el lunes 8 de octubre, todo el equipo de compra ingresó a esa región a pesar del mal estado de la carretera.
Sittón indicó que este año hubo un retraso para iniciar la comercialización del café en cereza, como se hace todos los años para la temporada de cosecha del grano, debido a que se esperaba que las máquinas del Ministerio de Obras Públicas (MOP), instalara las máquinas que repararían la vía hacia Río Sereno. "Aunque el camino no esté arreglado, nosotros nos comprometimos a comprarle el café a los productores como lo ha hecho la empresa Sittón desde hace muchos años", apuntó el empresario.
Actualmente mantienen dos recibideros de café, uno en Santa Clara y otro en Río Sereno y se les está comprando a razón de B/1.75 por lata, este año la compra ha sido en menor grado, debido a que algunos productores están vendiendo el café en el lado costarricense. Detalló que esos productores venden el café en el lado costarricense, sin controles por parte de Panamá ni de Costa Rica, en el aspecto fiscal ni fitosanitario.
Es importante destacar que los caficultores del país están atravesando por una de las mayores crisis económica, debido a la caída de precios del café en el mercado internacional, debido a que en Vietnam hay un excedente de 8 millones de sacos, lo que perjudica los precios. Sittón destacó que los beneficiadores o compradores del café en cereza están sobrepagando el producto internamente. |