Una de las mejores medidas tomadas por el gobierno de turno, y quizás la más trascendental, a pesar de lo que opine el Dr. Pérez Balladares, es la eliminación de las partidas circuitales a los "Honorables" legisladores, ya que ellos fueron elegidos por el pueblo para hacer y mejorar leyes que beneficiarán a los que habitamos en Panamá, y no para, con dineros del Estado,o sea nuestros dineros, realizar obras en cada circuito electoral de la República.
Esas partidas circuitales utilizadas por los "Honorables" servían más para la compra de votos y así reelegirse en perjuicio de otros nuevos candidatos que muy posiblemente vengan con más ánimo e interés en servir a la Patria y no servirse de ella. Pero así mismo, también proponemos que las partidas "discrecionales" utilizadas por el Dr. Pérez Balladares y Mireya Moscoso, deben ser eliminadas y dejar que los ministros ejecuten su presupuesto, y si no pueden con la múcura que renuncien como varios del actual gobierno.
Es así, que esa medida la apoyamos en un cien por cien y si el gobierno de doña Mireya tiene que dejar de lado las aspiraciones del Dr. Winston Spadafora de ser Magistrado de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), en vez de revocar la eliminación de las partidas circuitales, que el Dr. Spadafora se quede esperando. Es más, ¿Cuáles son los méritos del Dr. Spadafora para ser magistrado de la CSJ?
Otra medida que no entendemos. De las muchas leyes derogadas por el actual gobierno, una de ellas fue la que implantó los días puente, y un legislador de la bancada oficialista pretende volver a instaurarla. Al parecer este legislador desea confrontar a la clase popular, ya que no aceptaremos que el 9 de enero, día de asueto según el Código Laboral, sea trasladado a otro día de la semana. El 9 de enero de 1964 fue el día de mayor desprendimiento patriótico ofrendado por los panameños, muy en especial por los estudiantes, por el cual se firmaron los Tratados Torrijos Carter y se eliminó el enclave colonial. Es más, ya es hora que después del 31 de diciembre de 1999, ese día 9 de enero se celebre con júbilo y regocijo, pues se cumplió con la máxima por la que lucharon y dieron sus vidas veintidós panameños: ¡Bases no!
Por último un despacho noticioso de EFE del domingo 30 de septiembre del 2001 dice que "Italia bajará sueldos de ministros. Se espera que los emolumentos desciendan en un 10 por ciento, según el proyecto de ley de presupuesto".
Una de las leyes que no derogó este gobierno de la presidenta Mireya Moscoso Rodríguez fue la que aumentó los sueldos a los ministros y viceministros, ya que como ese sueldo sería para los ministros y vices de su gobierno.
Otra medida que deben derogar es el subsidio a los partidos políticos, ya que ello sí se presta más a lavar dinero, pues el partido que logre el poder, beneficiará de alguna manera al malhechor por medio de concesiones, contratos, etc., y el partido perdedor, al recibir ese subsidio de parte del Estado, podrá devolver los dineros, ya lavados al donante de su campaña. |