Los partidos políticos deben dar libertad a sus legisladores, a fin de que éstos puedan votar para ratificar o no los aspirantes a magistrados de la Corte Suprema de Justicia; señaló el dirigente liberal y abogado, Joaquín Fernando Franco.
La razón es sencilla, la línea de partido, que es cuando una agrupación obliga a todos los miembros de su colectivo a "votar en determinada dirección, solamente debe darse en estos casos cuando se trate de imponer a un candidato que es enemigo del colectivo", advirtió el letrado. "Entonces el colectivo puede reunirse y decir la línea de partido y todos tienen que votar por ahí, en contra de ese candidato a ser ratificado", planteó Franco.
Pero, cuando eso no ocurre, entonces es justo como se trata de los méritos personales de cada candidato que deben ser apreciados por los legisladores", que tienen que ratificarlo o no y por esa razón los parlamentarios aprecien los méritos de esos candidatos a ese cargo. Los señalamientos del veterano dirigente liberal, se dieron tras ser cuestionado si el Doctor Winston Spadafora F, tenía los votos suficientes entre las bancadas opositoras y oficialistas, a fin de ser finalmente escogido como futuro magistrado de la Corte Suprema de Justicia. |