seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadaopinionprovinciaslatinoamericadeportescomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojasocialesespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

 

 

nacionales





Celebrarán congreso de Acuicultura

linea
Diamar Díaz
Crítica en Línea

Altas personalidades del mundo acuícola tanto a nivel empresarial, científico como en materia de comercialización se darán cita en nuestro país durante la celebración del 4to. Congreso Latinoamericano de Acuicultura que se realizará en ATLAPA del 25 al 28 de octubre de 2000.

En el evento se expondrán las mejores técnicas en cultivos como lo son el de ranas y cocodrilos, atún, pargos y corvinas, así como conchuelas y cangrejos, entre otros, incluyendo cultivos en jaulas. Temas como el de las algas, nutrición y las alternativas de la comercialización serán puntos de gran interés, dijo Reinaldo Morales, presidente del Comité organizador.

El congreso cuenta también con una exhibición de tecnologías y productos el cual representa otro forum de intercambio tanto para los participantes -unos 700- como del público al final del evento.

Se examinará puntos importantes como la actualización de los efectos de la Mancha Blanca, enfermedad vital que ha diezmado la cría de camarones, sobre todo para la exportación.

En el caso de Panamá, la actividad ha disminuido de 22.2 millones de libras que por un valor de B/. 54.3 millones se exportaron en 1998, a 5.6 millones de libras por B/. 15.3 millones, en 1999.

No obstante, el impacto más severo ha sido sobre la mano de obra. Se estima que de 20-25 familias vinculadas directa o indirectamente en la actividad, la misma se ha reducido en un 80%. Sin embargo, Bolívar Martínez, presidente de la Asociación Panameña de Productores Acuícolas (ASPAC) considera que Panamá está en franco proceso de recuperación, de acuerdo a las medidas que han venido tomando los productores.

 

 

linea

volver arriba

 volver atras


Se examinará puntos importantes como la actualización de los efectos de la Mancha Blanca, enfermedad vital que ha diezmado la cría de camarones, sobre todo para la exportación.

linea

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-2000, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA