logo critica

seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesopiniondeporteslatinoamericacomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojasocialesespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

provincias

 Domingo 22 de octubre de 2000


ASEGURA LA ANAM
Atentan contra la seguridad ecológica de La Barqueta

Imagen foto

El Refugio la Barqueta se creo mediante resolución de junta directiva en 1994, en el corregimiento de Guarumal distrito de Alanje.

línea

linea
Berta Vega
Chiriquí

La naturaleza ha dejado en su devenir las más apreciadas riquezas, las cuales se constituyen a través del cuido en los patrimonios naturales de cada región.

En la provincia de Chiriquí se cuenta con variados sitios ecológicos, los cuales no solo son parte de la naturaleza, sino que se han ido estableciendo en nuestra historia como provincia; uno de estos lugares ecológicos en las riquezas que se encuentran en la Playa La Barqueta.

Dentro de esta área recreativa se encuentra el Refugio de Vida Silvestre La Barqueta, la cual contienen variada fauna al igual que el cultivo y cuido de animales en extinción.

Sin embargo, en la actualidad se han suscitado variadas problemáticas con respecto a este sitio ecológico, patrimonio de todos los chiricanos.

Según informaciones recabadas, La Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM) mediante una investigación ha encontrado anomalías dentro del Refugio de Vida Silvestre la Barqueta que atentan contra la seguridad ambiental y el sitio ecológico, así lo indicó el director regional José Rivera.

Rivera señaló, que el Refugio la Barqueta se creo mediante resolución de junta directiva en 1994, en el corregimiento de Guarumal distrito de Alanje, donde por medio de autoridades se instaló para realizar actividades de protección y conservación de tortugas a un ciudadano.

Sin embargo, este papel no ha sido llevado a cabo por el señor Eliécer Solano Castro, ya que el comité ambiental de Alanje ha comprobado que no ha cumplido con los parámetros establecidos por la ley 41 general del ambiente, aseveró el director de la ANAM.

Enfatizó que se ha comprobado que Eliécer Solano de origen costarricense, apodado " El Tico", ha violado y violentado flagrante y consuetudinariamente la finalidad y objeto que se le concedió al comité ambiental de Alanje, ya que mantiene en cautiverio neonato por varios días y procede a la venta de huevos de tortugas recolectados por él, en el área protegida de la Barqueta.

También se tiene conocimiento que Solano Castro, tiene dentro del área del refugio porquerizas (crías de cerdos), de gallina y la existencia de múltiples perros, extracción de recursos forestales entre otros factores, todo en abierta violación a las normas ambientales vigentes y al Sistema Nacional de Areas Protegidas Y Vida Silvestre (SINAP).

Motivo por el cual, la Autoridad Nacional del Ambiente ha resuelto, sancionar con una multa de 500 balboas a Eliécer Solano, al igual, que ordenar el desalojo inmediato su persona del área protegida del Refugio la Barqueta.

También se ha tomado la actitud de prohibir definitivamente el acceso de éste ciudadano al área, como hacer que pague en menos de diez días la multa interpuesta.

Ante el desalojo del costarricense Eliécer Solano del área del Refugio de Vida Silvestre la Barqueta por parte de la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM) ante algunas irregularidades encontradas, se ha suscitado diversas polémicas tanto de los moradores de Alanje como del desalojado.

Según informes presentados por el director de la ANAM José Rivera, la orden de desalojo para el señor Solano quien se mantenía dentro del área protegida para cuidar la misma mediante un decreto establecido dentro del municipio de Alanje, fue emitida ante la constante y reiterada violación a la constitución política de la república de Panamá y a las disposiciones jurídicas ambientales, ley 41 general del ambiente, en especial al sistema nacional de Areas Protegidas y Vida Silvestre (SINAP).

Motivo por el cual, él como autoridad no considera que sea justo que hoy día Solano se queje ante la acción tomada, puesto que se sabe perfectamente quien residió en la violación al patrimonio nacional.

Rivera enfatizó que la acción fue solicitada por la Autoridad Nacional del Ambiente, después de agotado todo diálogo y ejecutada por el Alcalde del distrito de Alanje Javier Contreras, quien rigió por cada uno de los puntos que la resolución contiene.

Aclaró El director Regional que después de la acción ejecutada por el Alcalde, ocurrieron otras acciones supuestamente realizadas por la empresa Arkansas Valley Feathers INC, que están al margen de toda solicitud e instrucción dada en la resolución emitida por la ANAM del desalojo del individuo en mención y son consideradas absolutas y absurdas por esta administración.

Añadió el vocero que en torno a esta polémica se realizarán las investigaciones de rigor al área afectada para verificar si se causó daño a la vida silvestre y de resultar positivo se sancionaran a los presuntos infractores.

Ante toda esta problemática suscitada en un área de reserva forestal, las partes afectadas aludieron no haber violado nuestros recursos naturales y han puesto de manifiesto que no aceptan tales especulaciones de violación al Refugio.

Los esposos Solano y la Directiva Ambiental de Alanje han interpuesto una demanda penal contra el Alcalde del distrito Javier Contreras y contra los funcionarios de la ANAM, por daños y perjuicios, al igual que la extralimitación de funciones y abuso de autoridad.

Todos estos nos inducen a analizar ambas partes, llegando a la conclusión de que lo primordial es la preservación de nuestras riquezas naturales, sin dejar que las malas intensiones nos hagan perder parte de la riqueza que Dios nos ha dejado como herencia.

 

 

 

linea

volver arriba


OTROS TITULARES

Imagen foto
Procesada por votar dos veces, acepta culpabilidad

Confirman fuga de dos reos en cárcel de Santiago

Pocas probabilidades de otro aumento para UNACHI

Vertedero de Monte Oscuro estará abierto hasta diciembre

 

 


 


linea

 NUESTROS ANUNCIANTES

banner publicitario

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-2000, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA