seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesopinionprovinciasdeportescomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojasocialesespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

 

 

 

 

latinoamerica





SURAMERICA
Oposición acusa a Fujimori de querer imponer una amnistía

linea
Lima
AP

La oposición acusó al gobierno del presidente Alberto Fujimori de condicionar el llamado a nuevas elecciones a la aprobación de una amnistía para los militares y civiles acusados de violar los derechos humanos en Perú.

La denuncia se produjo tras el reinicio de un diálogo --bajo el auspicio de la Organización de Estados Americanos-- entre el gobierno y la oposición política para superar la crisis política peruana.

Legisladores opositores afirmaron que el ministro de Justicia Alberto Bustamante condicionó el recorte del mandato presidencial de Fujimori a la aprobación de una ley de impunidad para militares y civiles implicados en violación de derechos humanos desde 1990 cuando Fujimori asumió el poder.

"No vamos a permitir ni tolerar que un grupo de militares pretenda poner en jaque a toda la sociedad peruana, al gobierno, y a los grupos de oposición", dijo el congresista Rafael Rey de la Agrupación Avancemos.

Bustamante, a su vez, dijo que "las elecciones se van a realizar, pero no de acuerdo a las reglas de juego que nos quiere imponer la oposición, sino de acuerdo a lo que estábamos conversando satisfactoriamente con ellos de una manera informal".

Hace un mes, Fujimori anunció que recortará su tercer mandato de cinco años a solo uno, que convocará a elecciones en las que no se postulará y que entregará el poder el año próximo.

Fujimori formuló el anuncio tras de la difusión de un vídeo donde su entonces asesor de inteligencia, Montesinos, aparece aparentemente sobornando a un legislador de oposición para pasarse al oficialismo.

Montesinos huyó a Panamá en donde aguarda una respuesta a su pedido de asilo políticos.

Unas horas antes de la reanudación del diálogo entrampado desde el viernes pasado, las fuerzas armadas divulgaron inusualmente un comunicado en el que negaron que traten de imponer ua amnistía.

"No se ajustan a la verdad las informaciones que sistemáticamente difunden algunos medios de comunicación en las que se relacionan, en forma tendenciosa, hechos o actividades de carácter eminentemente castrenses con la actual coyuntura política", según el comunicado castrense.

 

 

linea

volver arriba

 volver atras


Montesinos huyó a Panamá en donde aguarda una respuesta a su pedido de asilo políticos.

linea

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-2000, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA