CARIBE Dominicana no extraditará a ex policías haitianos

Santo Domingo
REUTERS
El gobierno dominicano decidió no extraditar a siete ex agentes de la policía haitiana bajo arresto en el país desde el miércoles y estudia aceptarlos temporalmente en su territorio, dijo el sábado un alto funcionario del gobierno. El presidente de Haití, René Preval, solicitó a su homólogo dominicano, Hipólito Mejía, entregar a los ex policías, implicados en una intentona de golpe de Estado en su contra. Preval hizo la petición en la rueda de prensa conjunta que ofrecieron los jefes de Estado y de Gobierno de Centroamérica y el Caribe, tras la firma de un acuerdo de cooperación petrolera celebrada el jueves en la sede del Círculo Militar, en Caracas. El mandatario haitiano, quien habló en respuesta a la pregunta de un periodista de una agencia de noticia internacional, se había reunido el miércoles en la noche en privado con Mejía en la suite que éste ocupa en el hotel Caracas Hilton. Mejía había dicho previamente que Preval, a quien calificó de un hombre "decente" y respetuoso de las decisiones "soberanas" del gobierno dominicano, no le solicitó la entrega de los ex agentes de policía. Sin embargo, Preval declaró al final de su exposición en el marco de la rueda de prensa, en presencia del resto de los gobernantes beneficiarios del pacto petrolero y del presidente venezolano, Hugo Chávez, que esperaba la entrega de los ex oficiales "lo antes posible". Tras sus declaraciones, el presidente dominicano dijo que en el curso de aquella mañana no había recibido informaciones sobre el caso, pero que al retornar a Santo Domingo el viernes estudiaría la situación y decidiría en consecuencia. Mejía, quien en la mañana del jueves había adelantado a la prensa dominicana que estaba dispuesto a conceder asilo a los ex policías, aclaró que comunicará personalmente su decisión al gobernante haitiano. Una alto funcionario dominicano adelantó que el gobierno acogería "temporalmente" a los haitianos, sobre todo porque en el curso de los interrogatorios estos expresaron el deseo de viajar hasta Ecuador, donde fueron entrenados. Destacó, asimismo, que ante este tipo de conflictos el gobierno dominicano ha seguido la tradición de aceptar provisionalmente en su territorio a los haitianos implicados en controversias políticas internas. "Es parte de la tradición que hemos seguido en estos casos", dijo la fuente, que pidió no ser identificada. Preval atribuyó la intentona de golpe de Estado al uno por ciento de la población haitiana que, según dijo, controla el poder económico, los medios de comunicación y la propia policía.
|