CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

comunidad

provincias

sport

el mundo

viva

vida nueva

sucesos

 

CRITICA
 

  OPINIÓN


Procuremos evitar lo imperfecto

Yasmira Singh | Comunicadora

Una de las frases más expresadas es "nadie es perfecto"; que se presta muchas veces para cubrirse y no aceptar o reconocer los errores cometidos. Como también, no hacer el esfuerzo necesario para desempeñarse mejor, hacer una buena labor en beneficio propio y de otros o entregar un excelente trabajo.

Uno de los significados de la palabra perfección es acabar o concluir algo excelente, completo y con esmero. Está muy unida a la rectitud, por lo cual es irreprochable e intachable. Nos hemos acostumbrado y hemos aceptado la idea de que la humanidad es imperfecta, por las acciones o actitudes equivocadas que se cometen.

Pero en un principio, Dios creo al ser humano perfecto, con todas las cualidades buenas, nos concedió calidad y nos concluyó con el mayor grado de excelencia y esmero. Sobre todo, nos dejó una misión: continuar siendo perfectos como él. La perfección o lo perfecto va más allá de no tener errores, es ser único y original.

Es verdad que las acciones malsanas propias o provocadas hacen imperfectas a las personas, pero continuar con esa mala práctica provoca que esa frase se realce aún más o continúe teniendo fuerza en la sociedad. No es malo ser perfeccionista, y querer todo bajo su justa dimensión y medida, siempre y cuando se busque alcanzar lo bueno y verdadero, igualmente no se incentiva hacer lo desfavorable, además se procura evitar la mediocridad en la humanidad.

A la mayoría no nos gusta que nos corrijan y menos en una forma inadecuada, tampoco que nos digan nuestras equivocaciones y mucho menos que nos digan qué hacer o cómo hacer las cosas bien hechas cuando están mal, pero la verdad es que la perfección en las personas comienza cuando somos humildes de corazón y pensamientos, cuando aceptamos y reconocemos las faltas o fallas que hemos cometido, estos pasos positivos que damos dan inicio en nuestra vida a actuar para mejorar y hacer lo ordenado y correcto, y nos embellece ante los demás.

Abre la puerta a una mejor calidad de vida personal, porque hemos actuado con mucha madurez y hemos sido cabales moral y profesionalmente. Qué satisfacción sentimos cuando alguien dice: Esa persona es muy correcta. Qué excelente trabajo hiciste, está completo y muy bien acabado. Está perfectamente. Te felicito. Y si no te lo dicen, tener la satisfacción de haberlo hecho lo mejor posible.




OTROS TITULARES

Súperboda

Sin embargo, no hago planificación familiar

Líderes transformadores

Cambio de rumbo

Procuremos evitar lo imperfecto

"Brille hermosa la paz"

Carnaval sin apoyo estatal

 


 

  





linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2009, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados