CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

comunidad

provincias

sport

el mundo

viva

vida nueva

sucesos

 

CRITICA
 
CUARTILLAS
  OPINIÓN


Cambio de rumbo

Milciades Ortíz | Catedrático

El Ministro llama preocupado al Presidente. Corre la posible destitución de su persona. El jefazo no le contesta. La tensión sube y los medios de comunicación lo colocan en una lista de los mal calificados en los primeros cien días de gobierno.

Desde que el mandatario se presentó en un programa especial el pasado 9 de octubre en TVN Canal 2, los ministros comenzaron a llamar al gobernante, para preguntar si estaban incluidos entre los futuros cambios que anunció ante el foro televisado.

Por supuesto, el rumbo de las decisiones gubernamentales se enfoca en tres graves problemas que afectan a la población: seguridad, transporte y salud. La Policía Nacional hace lo imposible por salvaguardar la vida de los panameños, pero las ejecuciones sumarias continúan. El Gobierno anunció la futura construcción del Metro de la capital, pero los transportistas siguen con su relajo, atropellando transeúntes en las calles.

En tanto, se mejora la atención de asegurados en la Caja de Seguro Social, pero aumentan los afectados por el dengue, el virus AH1N1 y se reconocen más de 1,500 nuevos envenenados por dietilenglicol.

Algo es cierto, los cambios en el Gobierno comenzaron. En la Autoridad del Tránsito hubo las primeras bajas considerables: Sandra Escorcia y su Subdirector se fueron. El Secretario de la Cadena de Frío se congeló y Marco Ameglio dejó su cargo directivo por asuntos privados.

Y parece que habrá más cambios, por el mal manejo ante los medios. Imperdonable es que se premie a uno que fue responsable del escándalo más grande en la salubridad pública en Panamá. Un placa no merecida solo hace recordar el sufrimiento de miles de ciudadanos asegurados, que todavía tienen en su cuerpo el veneno maldito.

La Fuerza Pública panameña en tiempos de democracia tiene la difícil tarea de mantener el orden en el país, garantizando los deberes y derechos civiles. Lo que tampoco se tolera es que un alto oficial de la Policía, usando el uniforme, vaya a una gasolinera a agredir a los despachadores por un mal entendido.

Lo peor de todo fue que el mismo jefe del oficial salga a defenderlo, agregando que los medios de comunicación son los culpables de inflar la situación, además de divulgar la realidad de la inseguridad en el país.

De ocurrir cambios entre los ministros y directores de entidades, debe ser una decisión rápida, evitando especulaciones que dejan en ascuas al Gobierno de turno. Si hay anuncios o rumores de reemplazos, toda la estructura gubernamental desde el jefe de la cartera hasta el empleado de baja categoría, se preocupa y no produce adecuadamente.

Confiamos en la prudencia del presidente Ricardo Martinelli, el cual tiene vasta visión en su mandato que recién comienza. Cien días no son suficientes para hacer realidad un país mejor. Lo que no perdona el pueblo panameño, que es sumamente impaciente, es el retraso en el cumplimiento de las promesas de campaña. Acabar con la delincuencia, modernizar el transporte público y brindar un buen servicio de salud son prioridades inmediatas que la peble exige.




OTROS TITULARES

Súperboda

Sin embargo, no hago planificación familiar

Líderes transformadores

Cambio de rumbo

Procuremos evitar lo imperfecto

"Brille hermosa la paz"

Carnaval sin apoyo estatal

 


 

  





linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2009, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados