CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

comunidad

provincias

sport

el mundo

viva

vida nueva

sucesos

 

CRITICA
 
CREO SER UN BUEN CIUDADANO
  OPINIÓN

Share/Bookmark

Sin embargo, no hago planificación familiar

Redacción | Crítica en Línea

No tenemos que irnos a un pueblucho montaña adentro para encontrar familias con más hijos de los que pueden mantener.

Aquí en el corazón de la ciudad capital, vemos comunidades humildes en las que parejas y hasta mujeres solas tienen 4, 5, 6 y hasta 7 hijos, con el consecuente dolor de cabeza de cuidarlos, darles alimentación y educarlos adecuadamente.

No es que tener muchos hijos sea censurable. Al contrario, la paternidad y maternidad -cuando se ejerce con amor, preparación y responsabilidad- es la experiencia más satisfactoria y hermosa que podemos tener.

Pero hay que estar preparados, tanto mental, como espiritual, como económicamente para tener los hijos. Cuando ellos nacen, nos debemos a ellos. Todo lo demás en nuestras vidas pasa a segundo plano, porque nuestros hijos son la prioridad de cualquiera que se jacte de ser "humano".

Primero que nada, hay que definir el concepto de la Planificación Familiar.

Esto es el conjunto de prácticas de una pareja que tienen como fin el control de la cantidad de hijos. En su concepto más amplio, la planificación familiar comprende dos vertientes:

  1. Para ayudar a las personas que no tiene hijos logrando de esta manera un posible embarazo.
  2. Ayudar a las parejas a evitar embarazos no deseados, o espaciar los embarazos deseados. Esto se logra mediante uno o varios métodos anticonceptivos.

Existen numerosos métodos para evitar el embarazo, sin necesidad de llegar al penoso extremo de provocar un aborto.

Están los métodos de barrera, como el condón en su versión masculina y femenina más reciente. También está el diafragma.

También existen los métodos químicos. Entre estos se cuentan los espermicidas, que son productos químicos que desactivan o matan a los espermatozoides.

La anticoncepción hormonal se puede aplicar de diversas formas:

Vía oral, por la píldora anticonceptiva, Anticonceptivo subdérmico: implante compuesto por una varilla del tamaño de una cerilla que se coloca bajo la piel del brazo de la mujer; Píldora trifásica: método anticonceptivo altamente eficaz de dosis hormonales bajas con un balance hormonal suave y escalonado; Píldora 0 estrógenos: recomendada para mujeres que no pueden o no desean tomar estrógenos.

Y también está el método hormonal inyectable: método de larga duración que se inyecta en un músculo.




OTROS TITULARES

Súperboda

Sin embargo, no hago planificación familiar

Líderes transformadores

Cambio de rumbo

Procuremos evitar lo imperfecto

"Brille hermosa la paz"

Carnaval sin apoyo estatal

 


 

  





linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2009, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados