Un recorrido por la magia del folclore panameño, fue lo que vivió el público que asistió el pasado 16 de octubre al Teatro Nacional, a presenciar la Gala Anual de la Compañía Nacional de Danzas Folclóricas de Panamá dirigida por José Alberto Sosa Roner.
Auspiciada por el Instituto Nacional de Cultura, la gala denominada: "Panamá, Puente del Mundo, Corazón del Universo", por medio de bailes, transportó a los presentes al corazón y al mundo de las luces, donde el vestuario y la sincronización en los movimientos de las danzas que junto a los cantos, dejaron ver la riqueza cultural con la que cuenta cada panameño.
Acompañados por el sonido en vivo de la Orquesta Folclórica Musical, Grupo Folklórico Musical Centenario y el Coro Polifónico de Panamá, dos numerosos cuerpos de danzas, divididos en sección, adultos e infantiles, entraban y salían del escenario, dejando ver claramente el dominio escénico de cada grupo.
Danzas cuidadosamente seleccionadas se dejaron ver: Zaracundé, Fantasía Congo, Del Caracol, Indios Kunas, La Espina, Bailes de Antaño, Danzón Cumbia Espigadilla y muchas otras, dejando claro y a la vista de los que allí estaban las distintas influencias culturales que a través de los siglos dieron forma a lo que hoy es Panamá.
La noche culminó con el denominado Carnaval de Panamá, mostrando la alegría, el vestuario y el jolgorio que se vive en nuestra tierra durante los cuatro días más esperados por los panameños.