CULTURA Manzanero, un romántico de siempre

Redacción
Crítica en Línea
Armando Manzanero tiene una carrera musical de más de 40 años como compositor, cantante pianista y arreglista. El artista mexicano, de 66 años, estará este jueves en Panamá, en una presentación en beneficio de la campaña arquidiocesana. “Manzanero” como lo conocemos, como lo conoce virtualmente todo el mundo, ha sido “La palabra Romántica” para millones de hispanoparlantes de varias generaciones que se han enamorado, a través de sus canciones. Entre sus composiciones compositor de “Somos Novios” o de “Esta tarde Vi Llover” o de “Adoro” o “Contigo Aprendí” o “No Se Tú”. Nació en Mérida, Yucatán, en el 7 de diciembre de 1935. Inicia sus estudios de música a los 8 años de edad, en la Escuela de Bellas Artes de Mérida y los completa en la Ciudad de México con Rafael de Paz y José Sabre Marroquín. Comienza su actividad profesional como pianista en 1951. En 1957 se traslada a la ciudad de México y trabaja como promotor musical en la editora musical EMMI y como director musical en CBS Internacional, en donde produce discos para La Sonora Santanera y Sonia López. Se convierte en pianista de Pedro Vargas, Lucho Gatica, Carmela y Rafael, Luis, Demetrio y Daniel Riolobos, entre otros. Su primera canción “Nunca en el Mundo” data del año 1950. Al inicio de la década de los 60’s conoce a la cantante Angélica María, a quien le produce varios disco y música para cine. Manzanero ha escrito más de 400 canciones, de las cuales más de 50 han obtenido fama internacional, destacando la producción del disco “Romance” y la co-producción del disco “Romance II” de Luis Miguel. En 1962 obtiene el quinto lugar en el primer festival de la canción en el Palacio de Bellas Artes de México. En 1965 gana el primer lugar del Festival de la Canción de Miami con el tema “Cuando Estoy Contigo”. En 1970, su canción “Somos Novios”, que Perri como grabó bajo el título de “It`s Inpossible” es nominada para un premio Grammi. En 1978 obtiene el 1er. lugar en el festival de Mallorca con el tema “Señor Amor” interpretada por la cantante Dulce. En 1978 y 1982 obtiene el rotundo éxito en el Festival Yamaha con los temas “Mi corazón es un Vagabundo” y “Corazón Amigo”. En 1993 obtiene el premio A la Excelencia por su trayectoria artística otorgado por Billboad Magazine en la ceremonia de premios Lo Nuestro. En 1994, sus melodías “No se tú” y “Adoro”, acaparan los más importantes premios a nivel mundial, como Billboad y ASCAP a las melodías más escuchadas.
|
|
En 1962 obtiene el quinto lugar en el primer festival de la canción en el Palacio de Bellas Artes de México. En 1965 gana el primer lugar del Festival de la Canción de Miami con el tema “Cuando Estoy Contigo”. En 1970, su canción “Somos Novios”, que Perri como grabó bajo el título de “It`s Inpossible” es nominada para un premio Grammi. En 1978 obtiene el 1er. lugar en el festival de Mallorca con el tema “Señor Amor” interpretada por la cantante Dulce. En 1978 y 1982 obtiene el rotundo éxito en el Festival Yamaha con los temas “Mi corazón es un Vagabundo” y “Corazón Amigo”. En 1993 obtiene el premio A la Excelencia por su trayectoria artística otorgado por Billboad Magazine en la ceremonia de premios Lo Nuestro. En 1994, sus melodías “No se tú” y “Adoro”, acaparan los más importantes premios a nivel mundial, como Billboad y ASCAP a las melodías más escuchadas.
 |