seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadaopinionprovinciaslatinoamericadeportescomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojahoroscoposocialesespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

 

 

nacionales





NUEVE DE CADA 10 NIñOS REFLEJAN ESTE CUADRO
Se agudiza desnutrición infantil severa en los sectores rurales

Imagen foto

linea
Maritza Reyes
Crítica en Línea

La falta de vitamina A en niños en edad escolar es la causa principal del aumento de la ceguera en esta población.

Durante la campaña electoral pasada, la mandataria Mireya Moscoso resaltó que las prioridades del sector salud se enmarcaría principalmente en hacerle frente a la desnutrición infantil, sobre todo en las áreas rurales. Ello se hace necesario cuando las estadísticas reflejan un aumento en la mala alimentación, así lo hizo saber, recientemente, el presidente del Patronato de Nutrición de Panamá, Joseph Homsany, al señalar que 9 de cada 10 niños padecen de desnutrición severa.

Desde esta perspectiva, el presupuesto del 2000, que abarca unos B/.5 mil 9 millones, de los cuales se han destinado B/. 2 mil 400 millones para el sector social: Salud, Educación y Vivienda.

Estudios realizados recientemente por Nutre Hogar revelan que niños de 2 años y en edad escolar residentes en Bocas del Toro, Coclé, Veraguas, Herrera, Darién y Chiriquí pasan de 2 a 3 días sin ingerir alimentos, situación que ha desmejorado el rendimiento académico de los pequeños. Los de 6 años presentan el mayor grado de desnutrición.

La falta de una alimentación adecuada afecta igualmente el normal crecimiento de los niños. Sobre este particular, el estudio de Nutre Hogar destaca que los pequeños en edad escolar (6 años) no presentan la estatura que deberían reflejar al entrar al primer nivel de enseñanza.

Mientras que el estudio presentado por el Patronato de Nutrición de Panamá indica que nueve de cada diez niños que habitan en áreas rurales sufren de desnutrición, con mayor incidencia en Bocas del Toro y Veraguas, aunque también se presenta en proporciones alarmantes en las otras provincias arriba señaladas.

La escasez de vitamina A, aditivo necesario para el organismo, es la causa principal de la ceguera en los niños que van a la escuela. La diarrea y los parásitos son otros de los síntomas que presentan generalmente los muchachos.

La última encuesta nacional de vitamina A indica que la desnutrición de moderado a aguda para los 12 meses a 59 meses de edad fue de 7 por ciento. El retardo en la talla es más severo en los niños que en niñas.

 

 

linea

volver arriba

 volver atras


Un estudio de Nutre Hogar revela que niños de 2 años y en edad escolar residentes en Bocas del Toro, Coclé, Veraguas, Herrera, Darién y Chiriquí pasan de 2 a 3 días sin ingerir alimentos, situación que ha desmejorado el rendimiento académico.

linea

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-1999, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA