Piden a periodistas
hablar con el pueblo cuando acuda a La Habana a Cumbre Iberoamericana

Houston
AP
Raúl
Rivero, presidente y fundador de la agencia independiente de
prensa Cuba Press, pidió ayer a los periodistas que cubrirán
en La Habana la IX Cumbre Iberoamericana acudir al pueblo para
ver el modo en que vive la gente que no está vinculada
al gobierno.
"Los periodistas encontrarán historias interesantes
en sectores populares cerca de La Habana'', dijo Rivero.
En una entrevista telefónica desde La Habana, Rivero
informó además que, aunque sin mucha esperanza,
los periodistas cubanos independientes hacen gestiones con las
autoridades para acreditarse en el evento.
A la cumbre asistirán dignatarios de América
Latina, España y Portugal, bajo la presidencia del rey
Juan Carlos de Borbón, de España.
Rivero habló por teléfono a los miembros de
la Comisión de Libertad de Prensa de la SIP en una reunión
en la que el profesor Luis Aguilar León, del Instituto
de Estudios Cubanos de la Universidad de Miami, examinó
las actuales condiciones en esa nación caribeña,
gobernada por Fidel Castro desde enero de 1959.
Rivero dijo que los periodistas independientes han estado
hablando para conseguir a través los oficiales de prensa
de los presidentes, entrevistas con los dignatarios que asistirán
a la Cumbre, que sesionará los días 15 y 16 de
noviembre próximo.
El también vicepresidente de la SIP para Cuba dijo
que ante el convencimiento de que el gobierno cubano no los acreditarán,
los periodistas independientes buscarán cubrir el evento
a través de la radio y la televisión.
Indicó que así ha sido el modo de trabajo de
esos periodistas ya que "se los saca de las reuniones y
conferencias de prensa porque no se nos acredita''. Destacó
que para los periodistas cubanos independientes es importante
hacer contacto con la prensa extranjera que llegue a Cuba para
cubrir el evento ya que así, "aunque sea por un momento,
nos fortalecemos''.
Los editores miembros de la SIP le han pedido a los presidentes
latinoamericanos que asistirán a la IX Cumbre Iberoamericana
que aboguen ante el presidente Castro en favor de la libertad
de prensa en ese país caribeño y que se permita
a los periodistas independientes hacer su labor.
Este miércoles, se entregará el Gran Premio
SIP a la Libertad de Prensa a los cuatro disidentes cubanos,
"por sus actividades en favor de la libertad de expresión
en ese país'', dijo Julio Muñoz, director ejecutivo
de la SIP.
Los periodistas cubanos Vladimiro Roca, Félix Bonne,
René Gómez Manzano y Marta Beatriz Roque fueron
arrestados y condenados por el gobierno cubano tras la publicación
de su manifiesto "La Patria es de Todos'', en el cual se
contestaba una propuesta política del Congreso del Partido
Comunista Cubano.
|
|
Los periodistas
cubanos Vladimiro Roca, Félix Bonne, René Gómez
Manzano y Marta Beatriz Roque fueron arrestados y condenados
por el gobierno cubano tras la publicación de su manifiesto
"La Patria es de Todos'', en el cual se contestaba una propuesta
política del Congreso del Partido Comunista Cubano.
 |