Un puente túnel de un solo carril de acceso desde la urbanización Vista Alegre a Los Cerezos, Vacamonte y viceversa se constituye en un peligro inminente para los conductores.
El paso vehicular de dimensiones muy reducidas presenta ciertas deficiencias técnicas de construcción es de un solo paño se debe hacer un alto para que los vehículos puedan pasar hacia el otro extremo.
Aunado a esto las innumerables quejas de los usuarios se centran en la falta de luminarias, un sistema de canalización obsoleto con afectaciones, el pavimento está deteriorado por el agua que se desborda por toda la losa.
Para el transportista Martín González, en horas de la noche todo conductor está expuesto a sufrir accidentes trágicos por la falta de iluminación para el colmo en reiteradas ocasiones se han registrado robo a mano armada.
"La infraestructura que es un cruce muy frecuentado para los conductores está deteriorado por la falta de mantenimiento, requiere de mejoras desde que se construyó hace más de 25 años una obra más del proyecto de la autopista Arraiján-La Chorrera jamás se ha observado presencia de personal del MOP", reiteró.
Manifestó que desde la habilitación de la estructura a estado en completo abandono hay un ambiente de temor puede colapsar sino se la rehabilita las partes deterioradas por la falta de mantenimiento.
Manuela Guizado aseguró, que constantemente se producen accidentes vehiculares por ser una vía alterna son leves los choques, adicional a esto en horas nocturnas los ladrones acechan a sus víctimas.
"Transcurre los años la fachada del puente está cubierta de maleza por sus alrededores, combinada con bolsas de basura, desechos de toda clase arrojadas por los alrededores a parte el agua que corre por sus alrededores ambiente propicio para considerarse un foco de infección" aseguró.
Señaló que desde hace más de 20 años recuerda cuando fue construido la gentes se quejaba porque los técnicos encargados del proyecto de la autopista Arraiján - La Chorrera en esas épocas le hicieron caso omiso a las quejas por las deficiencias técnicas ahora es una obra que está bajo la custodia del MOP.