CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

comunidad

provincias

nuestra tierra

deportes

el mundo

viva

agenda

sociales

sucesos

 



  NUESTRA TIERRA


El folclore, herramienta en la estimulación precoz

Ariosto Velásquez | Nuestra tierra, Crítica en Línea

Imagen foto

La intención del programa es habilitar a los pequeños para que una vez fuera del mismo puedan insertarse a la vida escolar.

Nuestra tierra, visitó el pasado 12 de octubre, Día de la hispanidad, el Programa de Estimulación Precoz del Instituto de Habilitación Especial (IPHE) de Ancón, en atención a invitación de la festividad en la realizaron con los niños representaciones folclórica de los diferentes países de América. Y donde nos pudimos percatar del valor de las manifestaciones culturales como herramienta, en la estimulación de niños con alguna deficiencia o discapacidad.

Martina Pérez, una de las educadoras del Programa, en el que se atienden a niños de uno a cinco años, indicó que la intención del programa es habilitar a los pequeños para que una vez fuera del mismo puedan insertarse a la vida escolar.

Así, la estimulación de sus áreas psicomotoras, socio afectivas y cognitivas, son la base del trabajo que ellos realizan y para sorpresa nuestra, el folclore está entre las herramientas por ellos utilizadas para lograr estos objetivos.

Según la educadora, los juegos, cantos, bailes e incluso los vestuarios, logran en los niños un desarrollo más acorde con su edad y la norma social.



OTROS TITULARES

El folclore, herramienta en la estimulación precoz

La Mejorana abre inscripciones para reina

Viaja a México con su violín y su mejorana

Viva Aguadulce Viva Chitré

Un artista natural

¿ Ha comido "suripico" ?

Dónde es la fiesta el fin de semana

Antón, festejó su tradición

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2005, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados