CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

comunidad

provincias

nuestra tierra

deportes

el mundo

viva

agenda

sociales

sucesos

 



  EL MUNDO


Wilma se convierte en huracán

Miami | Agencias de noticias

Imagen foto

Los pronósticos indican que Wilma podría azotar el oeste de Cuba o la península de Yucatán.

La tormenta tropical Wilma se intensificó el martes y fue clasificada como huracán tipo 1, con un trayecto que podría afectar el oeste de Cuba, la península de Yucatán o incluso el estado norteamericano de La Florida.

Con el surgimiento de Wilma se ha igualado la marca de la mayor cantidad de huracanes formados en una misma temporada en el océano Atlántico.

Wilma es el duocécimo huracán de la actual temporada, un total que sólo se había alcanzó una vez, en 1969, desde que comenzaron a llevarse las estadísticas del fenómeno en 1851.

El fenómeno tenía vientos sostenidos de unos 130 kilómetros (80 millas) por hora, es decir, unos diez kilómetros (6 millas) por encima de la velocidad mínima requerida para la clasificación de huracán.

Los pronósticos indican que Wilma podría azotar el oeste de Cuba o la península de Yucatán antes de llegar el viernes al golfo de México. No obstante, otros indican que la tormenta podría pasar por el canal de Yucatán y no afectar a esos dos países.

Wilma es además la tormenta número 21 que ha recibido nombre en los seis meses que dura la temporada de huracanes, lo cual iguala la marca impuesta en 1933.



OTROS TITULARES

EE.UU. cuestiona gastos militares chinos

Holanda regulará programación en TV por promover las drogas

Wilma se convierte en huracán

Karadzic: prófugo y poeta consumado

Lula estable, pero puede perder en 2006

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2005, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados