Con gran entusiasmo ha acogido la Ciudad de Las Tablas la propuesta del Comité Nacional del Centenario de la Presidencia de la República, de realizar un homenaje póstumo al gran educador tableño, Francisco S. Céspedes, en el marco de la Jornada Cívica, Académica y Cultural que se celebrará en la capital de la Provincia de Los Santos, el 27 y 28 de noviembre.
El Comité Nacional del Centenario ha solicitado al Centro Regional Universitario de Las Tablas que designe el campus regional con el nombre de "Francisco S. Céspedes". La propuesta, que ha recibido numerosas adhesiones, se encuentra pendiente de aprobación por el Centro Regional Universitario que dirige la Profesora Argelis Cedeño de Díaz, distinguida historiadora santeña.
El Profesor Francisco S. Céspedes nació en Las Tablas el 2 de enero de 1906 y falleció en Washington, D.C., Estados Unidos de América, el 19 de octubre de 1997. Su destacada carrera como educador, pedagogo y funcionario internacional se prolongó a lo largo de seis décadas y tuvo impacto en todo el continente americano.
Este insigne ciudadano, intelectual de alto calibre, fue catedrático fundador de la Universidad de Panamá, Rector de la Escuela Normal Juan Demóstenes Arosemena, Inspector General de Enseñanza Secundaria, Director General de Educación, Coordinador Ejecutivo del Consejo Nacional de Educación, Presidente de la Comisión Coordinadora de la Educación Nacional, Director del Departamento de Asuntos Educativos y del Programa Regional de Desarrollo Educativo de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Asesor Especial del Secretario del Consejo Interamericano para la Educación y la Cultura, y autor de varios libros y monografías sobre la educación en Panamá y América.
Sobre su principal obra, "La educación en Panamá", publicada por la Biblioteca de la Cultura Panameña en dos ediciones (1981 y 1985), la educadora Elda M. de Rodríguez opinó:
"Constituye un aporte muy valioso y sirve de estímulo a todos aquellos para los cuales el trabajo educativo no es sólo una manera de ganarse la vida, sino y sobre todo, vía para realizarse como seres humanos y cumplir con aquellas responsabilidades inherentes a nuestros deberes para con la sociedad."
Francisco Céspedes es el tableño que más se ha distinguido en el campo de la educación y el panameño que más alto cargo ha ejercido en la OEA. A pesar de sus múltiples y valiosas ejecutorias, el Profesor Céspedes no ha recibido todavía el homenaje póstumo que se merece.
Por ello, en el cuarto aniversario de su fallecimiento, Crítica rinde tributo a la memoria de este ilustre ciudadano y se une al regocijo del pueblo santeño por la feliz iniciativa del Comité Nacional del Centenario de la Presidencia de la República, de reconocer los aportes que al desarrollo de la nacionalidad han realizado meritorios hijos de la campiña interiorana como el Profesor Francisco S. Céspedes. |