OPINION

CUARTILLAS
Diálogo

linea
Milciades A. Ortiz Jr.
Colaborador

La mesa bochinchosa del viejo café de Santana parecía esa mañana Afganistán: bombardeos verbales por aquí y por allá; declaraciones de guerra y cuanta artimaña belicosa se pudiera usar contra el enemigo. Todo se debía a que los parroquianos estaban hablando del "diálogo nacional" que mantenían el gobierno con la oposición, dizque para solucionar los problemas graves del país y buscar su mejoramiento. Y también habían surgido los Osamma bin Laden panameños. Los del PRD decían que Mireya y su equipo eran igualitos al terrorista árabe, mientras que los arnulfistas ripostaban que Martín se merecía ese título poco honorable.

Por supuesto que el Cholito Mesero estaba ganando con esta guerra, ya que recibía pedidos de ambos bandos. Él se mantenía "neutral" y lo único que decía era "en la guerra y el amor toda las armas son válidas". Así realmente alentaba a los discutidores.

"Están en la lama y por eso ahora buscan el diálogo, para que nosotros los salvemos del hueco en que se han metido por su incapacidad", gritaba el representante del PRD. "Eso es mentira - ripostaba furibundo el Arnulfista -; lo que sucede es que doña Mireya quiere lo mejor para su pueblo y está dispuesta hasta hablar con el mismo diablo para conseguir la paz", alegaba el gobiernista. Se metía el Comerciante para decir que "la gente civilizada puede arreglar sus diferencias hablando seriamente".

Reía el comunista, Ñángara, quien alegaba que lo que sucedía no es más que un "problema de coyuntura política, donde se echa mano a la demagogia partidista para buscar salir de un problema". Indicaba el Político que "en política todo puede suceder, como ya lo vieron con el pacto META en la Asamblea. Así que no es criticable que gobierno y oposición busquen salvar al país..." Pero el Universitario estaba dudoso de la seriedad del diálogo, pues sostenía que "lo que realmente habrá es un arreglo para que el gobierno consiga su magistrado y los legisladores sus partidas circuitales y el pueblo... al cadalso".

El Desempleado dijo que "yo hablaría con quien sea si con eso logramos mejorar la economía panameña y disminuir el número de desempleados que tiene Panamá". Circulaba el Cholito Mesero por todos lados animando la discusión porque sabía que a mayor cantidad de gritos y manotones, más café, té y tostadas pedían y había mejor negocio. Señaló el Funcionario Público que no se "puede vivir en un país dividido, cuando hay tantos problemas por resolver. Por eso hay que apoyar el diálogo entre gobierno y oposición".

Para el Independiente lo único que hacía falta para el éxito del diálogo era "la buena voluntad de las partes, cosa que no estoy seguro que tengan". El Arnulfista le echaba la culpa de todos los males que sufre el país al mal gobierno que hizo el "Toro". Mientras, el del PRD decía que eso se debía a la "incapacidad de la Mandataria y sus muchachos ministros". Comentó el Cholito Mesero al final de la reunión: "si en esta mesa no se pueden poner de acuerdo, menos lo harán en la presidencia"

 

volver arriba 

 

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2001 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados