seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadaopinionprovinciaslatinoamericadeportescomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojasocialesespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

 

 

nacionales





Cooperativas de Latinoamérica lanzan proyección desde Panamá

linea
Carlos R. Rowe L.
Crítica en Línea

La Confederación Latinoamericana de Cooperativas de Ahorro y Crédito (COLAC), efectuó en días pasados su VI Convención Financiera, teniendo como sede la República de Panamá y donde se dio a conocer la proyección de la institución financiera para el Siglo XXI.

En la convención se dieron cita representantes de las cooperativas del Cono Sur, Centro América, México, El Caribe y el Grupo Andino, quienes aprovecharon la ocasión para intercambiar experiencias y participar de las diferentes ponencias orientadas a capacitar a los participantes de modo que la actividad financiera realizada por ellos se vea fortalecida.

Según la COLAC, América Latina ha entrado de lleno en la globalización financiera, facilitando la reforma de sus sistemas financieros, para darle cabida a más actores.

A partir del presente año COLAC, luego de un exhaustivo estudio del de su desempeño en la década pasada, se muestra como una organización comprometida con el cambio estratégico, centrando su acción en los miembros.

Panamá juntamente con México, destacan en la región como los países sobresalientes en términos de activos y patrimonio con un total de $26 millones 252 mil 533 en el caso panameño, mientras que México presenta una cartera de $34 millones 363 mil 595.

En general COLAC cuenta con más de cinco millones de miembros individuales, quienes representan un total de depósitos por el orden de los 3 mil millones de dólares, activos de más de 6 mil millones de dólares y un patrimonio que supera los 584 millones de dólares.

 

 

linea

volver arriba

 volver atras


En general COLAC cuenta con más de cinco millones de miembros individuales, quienes representan un total de depósitos por el orden de los 3 mil millones de dólares, activos de más de 6 mil millones de dólares y un patrimonio que supera los 584 millones de dólares.

linea

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-2000, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA