logo critica

seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesopinionprovinciaslatinoamericacomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojasocialesespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

deportes

 Jueves 19 de octubre de 2000




La Serie Mundial se queda en Nueva York

Imagen foto

linea
Nueva York
AP

La Serie Mundial se queda en Nueva York. Apenas 24 horas y 38 minutos después de que Timo Pérez fildeó el último out de la serie de campeonato de la Nacional en el Shea Stadium de los Mets, a unos 12 kiómetros de distancia, el último out de la tensa campaña vivida por los Yanquis se produjo cuando Edgar Martínez murió en una rola al campo corto a las 12:17 am de ayer miércoles en Nueva York.

Así, casi medio siglo después de que Willie Mays, Mickey Mantle y Duke Snider dominasen el béisbol, serán Bernie, Benny y El Duque en el Yankee Stadium a partir del sábado, en la primera Serie del Metro desde que los Yanquis vencieron a los Dodgers de Brooklyn en 1956.

Las palabras de Derek Jeter resumen mejor lo que espera, luego de la victoria de los Yanquis sobre los Marineros de Seattle en el sexto partido: "Esta ciudad se va a volver loca".

David Justice bateó un jonrón de tres carreras en el séptimo episodio, sepultando las esperanzas de los Marineros y los Yanquis anotaron tres más, para vencer el martes y culminando en la madrugada de ayer a Seattle 9-7 y pasar al Clásico de Octubre, abriendo las puertas a la primera "Serie del Metro" en 44 años.

"Va a ser algo excitante", dijo el manager de los Yanquis. "Ha sido esperado desde hace tiempo.Tengo la impresión que esta ciudad no va a ser la misma en los próximos 10 días".

Justice, seleccionado el jugador más valioso de la serie de campeonato, agregó que "Nueva York no puede perder.Todo queda dentro de los límites de la ciudad".

Pese a su peor salida en un juego de postemporada, Orlando Hernández duró siete entradas y se convirtió en el primer pitcher en la historia con un récord de 8-0 en octubre.

Los Marineros habían atacado pronto, castigando a "El Duque" Hernández, astro de los Yanquis octubre, con dos carreras en el primer inning y dos en el cuarto, para colocarse adelante 4-0.

Pero el abridor de Seattle, John Halama, tampoco estuvo dominante como en su salida anterior en la serie, y los Yanquis replicaron haciéndole tres en la parte baja del cuarto episodio.

Los Marineros trajeron de relevo a Brett Tomko, quien contuvo la embestida de Nueva York durante dos entradas más.

Los Yanquis, no obstante, tenían más armas en su arsenal.En el séptimo, con el derecho José Paniagua en relevo, José Vizcaíno abrió con un sencillo, Chuck Knoblauch lo movió a segunda con un toque de sacrificio, y Derek Jeter le siguió con otro sencillo.

El zurdo Arthur Rhodes entró a relevar y Justice, nombrado el Jugador Más Valioso de la serie de campeonato, trabajó la cuenta hasta 3-1 y conectó sobre una recta por el corazón del plato, enviando la pelota a la segunda sección de graderías del derecho, para el 6-4.

Nueva York añadió otras tres gracias a un sencillo de dos carreras y un fly de sacrificio de Vizcaíno.

Seattle hizo un intento en el octavo, haciendo tres más para acercarse a dos carreras, pero Mariano Rivera tomó el control y sacó los últimos seis outs.

Pero las cosas no lucieron siempre tan bien para la esperada "Serie del Metro". Los Marineros enfriaron temprano los ánimos en el Yankee Stadium, combinando sendos dobletes impulsores de Alex Rodrríguez y Edgar Martínez.

En el cuarto, Carlos Guillén le conectó un jonrón a Hernández con uno a bordo, poniendo la pizarra 4-0 para los visitantes y haciendo parecer prematuro el ambiente celebratorio que había estallado en Nueva Yorl tras la conquista del banderín de la Nacional por los Mets apenas 24 horas antes.

Las esperanzas volvieron en el mismo cierre de ese episodio, cuando Jorge Posada produjo dos para Nueva York con un doblete y Paul O'Neill, en la peor baja ofensiva de su carrera, empujó a Posada con un sencillo, acercando a los Yanquis a una.

Silenciados por el relevista Bret Tomko durante dos episodios, los Yanquis finalmente se pusieron adelante con el racimo de seis en el séptimo.Pero los Marineros no se rindieron.

Rodríguez, quizás en su último partido con Seattle, jonroneó para abrir el octavo y Hernández dejó el juego tras un boleto.Rivera entró a relevar y permitió un doblete productor a John Olerud, y un doblete de dos carreras a Mark McLemore, dejando en 33 entradas y un tercio su racha de innings en blanco en postemporadas.

El panameño se compuso y cerró las puertas a los Marineros.

 

 

 

linea

volver arriba


OTROS TITULARES

Artesanos pierden por partida doble en baloncesto colegial

No se conocen candidatos ni elecciones en ANAPROF

 

 


 


linea

 NUESTROS ANUNCIANTES

banner publicitario

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-2000, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA