Cena de Pan y Vino nace de la mano con el Seminario San José

Coloboración
PANORAMA CATOLICO
La realización de la Cena de Pan y Vino significa para el Seminario Mayor San José una respuesta clara, decidida del aporte de los fieles laicos, como es su deber, brindan de manera generosa al crecimiento, fortalecimiento y desarrollo de esta obra de Dios. Nació hace 30 años de la mano con esta casa de formación sacerdotal. En ese sentido, el P. William Sánchez, Rector Encargado del Seminario Mayor San José explica que un grupo de personas, todos los años durante 30 años, iniciado en 1970 bajo la dirección del muy querido y recordado Arzobispo Emérito, Monseñor Marcos G. McGrath, organiza la realización de esta actividad, siempre en la línea del apoyo que los fieles laicos comprometidos brindan a esta institución. El aporte que la Cena de Pan y Vino hace al Seminario, de manera económica representa el 12 por ciento del presupuesto general. Esto ha aliviado -manifiesta el P. Sánchez- la tarea del ecónomo que vela por la parte económica que es tan vital. Por otro lado, el Señor Arzobispo ha incentivado entre fieles laicos de las regiones de Pacora, Chepo y La Chorrera, la donación en especies, directamente lo que es la carne que donan mensualmente, actividad que representa un alivio a los gastos que se tienen que hacer para la alimentación de los seminaristas. Hay un porcentaje que los fieles católicos de Alemania hacen al Seminario, también cada Obispo por cada seminarista que tenga formándose, debe contribuir con una cuota mensual para el sostenimiento de la obra. REORGANIZACION ACADEMICA En atención a la Exhortación Apostólica "Pastores dabos vóbis" establece que el futuro sacerdote sea capaz de dar razón de su fe, es decir frente a los cambios que la sociedad actual vive, frente a las exigencias de los laicos, cada vez más informados sobre la iglesia; los evangelizadores (los sacerdotes) deben iluminar toda la realidad, el "pensum" académico fue recientemente reorganizado, señaló el Rector Encargado. AÑO DE MADURACION VOCACIONAL Atendiendo sugerencia de los señores obispos, luego de una evaluación sobre la tarea del Seminario Mayor, a fin de que el proceso de formación se desarrolle de la mejor manera a favor del candidato, han sugerido al equipo formador algunas recomendaciones.
Al respecto de lo anterior, el P. Sánchez indica: "lo que buscamos es que el candidato tenga el tiempo, el espacio, las condiciones necesarias para que su opción sea tomada de una manera definitiva, en libertad, y con mucha claridad, se hace una interrupción de los estudios en cuanto el candidato termine los estudios filosóficos".
|