seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesopinionprovinciasdeportescomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojasocialesespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

 

 

 

 

latinoamerica





Ex guardia asegura hubo ordenes superiores para asesinar monjas

linea
San Salvador
ACAN-EFE

Un ex guardia nacional salvadoreño, que fue indultado tras permanecer detenido varios años por el asesinato de cuatro monjas estadounidenses, ocurrido en El Salvador en 1980, asegura que recibieron órdenes superiores para cometer el crimen.

El ex guardia Daniel Canales Ramírez dice, en una entrevista que publicó ayer el diario "La Prensa Gráfica", que "desde un principio yo manifesté toda la verdad, aunque me abstuve de mencionar ciertas cosas por motivos de seguridad".

Recalcó que "en ningún ejército del mundo, fíjese bien, puede el más pequeño hacer una estupidez como esa sin autorización".

La declaración de Canales Ramírez contradice la versión del ex sargento de la extinta Guardia Nacional Luis Antonio Colindres, quien en recientes declaraciones a la prensa dijo que los generales retirados Eugenio Vides Casanova y José Guillermo García "no tienen nada de culpa en este caso".

Vides Casanova y García, quien en el momento de la matanza eran director de la Guardia Nacional y ministro de Defensa y Seguridad Pública, respectivamente, enfrentan en la actualidad un juicio civil en el estado de Florida, Estados Unidos, por supuesto encubrimiento del hecho.

Las religiosas Ita Ford, Maura Clarke y Dorothy Kazel, así como la misionera seglar Jean Donovan, fueron violadas y asesinadas con lujo de barbarie en diciembre de 1980 en la carretera entre San Salvador y Comalapa.

Canales Ramírez y Colindres fueron indultados junto con otro ex guardia nacional en 1998 beneficiados con una reforma judicial, pero otros dos ex agentes del cuerpo de seguridad que también fueron condenados por el asesinato de las religiosas aún se encuentran en prisión debido a que participaron en revueltas dentro de la misma.

Colindres declaró el pasado 10 de octubre que "nosotros las matamos, pero no fueron ellos (Vides Casanova y García) quienes lo ordenaron".

Sin embargo, Canales Ramírez, quien ya había acusado a los dos generales de ordenar la matanza, expresa que "nunca me voy a cansar de manifestarlo (que recibieron órdenes) porque es la mera verdad: soy el único inocente de este horrendo crimen".

Canales Ramírez dice que cuando junto con los demás ex guardias asaltó el vehículo en que conducían las religiosas "como yo era pequeño (inferior) era por demás que yo emitiera algo para poder persuadir a las personas que no hicieran eso".

Agregó que "lo indicado era cerrar la boca y solo atenerme a los hechos, ver nada más".

Tras relatar diversas formas de presión que recibió durante su cautiverio para que no declarara en contra de sus superiores, Canales Ramírez asegura que ahora no actúa por "revanchismo", sino "lo hago porque el mundo entero tiene que saber, la humanidad entera tiene derecho a saber la verdad y la justicia".

A la pregunta "usted sigue sosteniendo que definitivamente el hecho se ejecutó por ordenes superiores?", Ramírez Canales respondió "correcto".

 

 

linea

volver arriba

 volver atras


A la pregunta "usted sigue sosteniendo que definitivamente el hecho se ejecutó por ordenes superiores?", Ramírez Canales respondió "correcto".

linea

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-2000, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA