Martes 16 de octubre de 2001

 

Otros Sitios de Interés

 



  NACIONALES


Valentín Paniagua critica democracias latinoamericanas

linea
Eliécer Navarro
Crítica en Línea

Imagen foto

Añadió que la fortuna individual más grande del mundo equivale al ingreso de 80 millones de balboas con salarios mensuales de mil dólares.

El ex presidente del Perú, Valentín Paniagua, criticó ayer en Panamá el desarrollo de las democracias latinoamericanas, asegurando que hasta el momento no han podido satisfacer las necesidades de las grandes mayorías y las clases más necesitadas.

Durante una conferencia titulada "Cátedra de Libertad, Elecciones y Democracia", durante el desarrollo del X Curso Interamericano de Elecciones y Democracia, Paniagua sostuvo además que la carga de una "injusta" deuda externa ha mermado la capacidad de desarrollo de los países de América Latina.

"Tenemos democracias sin alma, que luchan contra sociedades herméticas y ásperas en la que el 20 por ciento de sus habitantes controla el 80 por ciento de la riqueza, cuyo fenómeno propicia la pobreza, el subdesarrollo, el desempleo y la desigualdad", exclamó el ex mandatario sudamericano, durante el evento celebrado en el Teatro Nacional.

Agregó que en momentos en que los regímenes democráticos se han insertado en casi la totalidad de los países del hemisferio, la mitad de la población latinoamericana no cree en sus elecciones, mientras que dos tercios no cree en sus gobiernos.

La situación de desigualdad -explicó Paniagua- ha llegado a tal punto que si se extrajera el 5% de las ganancias de las 100 empresas más poderosas del mundo, se podría solucionar los problemas de alimentación y necesidades básicas los que menos tienen.

"El 75 por ciento de la humanidad padece hambre y la deuda exterior y la globalización de la economía ha hecho más pobres a los pobres y más ricos a los ricos", sostuvo. "No hemos sido capaces de crear democracias reales y la democracia que hoy disfruta la población es sólo de urnas".

Valentín Paniagua se desempeñó como mandatario interino del Perú luego de que Alberto Fujimori abandonara este país (y su cargo) y se autoexiliara en Japón.

 

linea

volver arriba

OTROS TITULARES

Posponen audiencia sobre régimen tarifario eléctrico

Pelea por colección de Manuel A. Noriega

El Bille sigue regalando dinero a lectores

CRUC realiza protesta pacífica

Imagen foto
El ADN de Sossa

Imagen foto
Gestión económica sigue siendo mala

Jované destituye director por no estar en su puesto

HST niega atención de consulta externa a reos

800 millones de personas padecen de hambre crónica

SINAPROC capacita a comunicadores sociales

Imagen foto
Proponen usar FFD para comprar "papeles de la deuda"

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |

 

bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2001 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados