Martes 16 de octubre de 2001

 

Otros Sitios de Interés

 



  MUNDO


Bolaños y Ortega se acusan de "terroristas"

linea
Managua
ACAN-EFE

Imagen foto

Ambos candidatos, Bolaños y Ortega incluyeron en sus discursos el atentado terrorista de Estados Unidos y la corrupción en el país.

Los candidatos sandinista y liberal a la presidencia de Nicaragua en las próximas elecciones generales del 4 de noviembre comenzaron a cerrar sus campañas electorales en el interior del país acusándose mutuamente de ser "terroristas".

El aspirante por el Partido Liberal Constitucionalista (PLC), Enrique Bolaños, finalizó el sábado su campaña en Jinotepe, y ayer, domingo, lo ha hecho en Ocotal, sur y norte, respectivamente de Nicaragua. El candidato a la presidencia por el opositor Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), Daniel Ortega, cerró el sábado su campaña en San Carlos, y el, domingo, lo ha hecho en Juigalpa, sur y centro del país, respectivamente.

En los discursos que ambos candidatos pronunciaron se refirieron a los atentados terroristas ocurridos en los Estados Unidos el pasado 11 de septiembre así como a la corrupción en el país. Bolaños dijo que Ortega "está rodeado de terroristas como Tomás Borge (candidato a diputado), Lenín Cerna (ex director general de la Seguridad del Estado) y el general retirado Alvaro Baltodano (jefe de campaña electoral)".

Bolaños recordó que fue el subsecretario adjunto en funciones para la secretaría del hemisferio occidental del departamento de Estado de los Estados Unidos, John F.Keanne, quien el 5 de octubre hizo estas afirmaciones en conferencia pronunciada en Pittsburg.

Keanne, señaló además que en la década del 80, cuando gobernaron los sandinistas (1979-1990), Nicaragua fue refugio de extremistas violentos de Oriente Medio, Europa y América Latina. Como en otros discursos, Bolaños señaló que Ortega vive en una casa obtenida de manera irregular que no devuelve, no paga sus impuestos ni las facturas de agua potable y luz eléctrica, ni declara cómo se enriqueció, y que todo ello es "corrupción".

Ortega acusó al candidato liberal a la presidencia de impulsar una campaña de terror contra el FSLN, para que los nicaragüenses "por miedo" no voten por este partido de izquierda. Según Ortega, el actual Gobierno liberal del que formó parte Bolaños como vicepresidente "es terrorista", porque "robar los bienes del Estado, matar de hambre al pueblo y negar la salud y la educación a los pobres es terrorismo".

También aseguró que terrorismo es haber cancelado la residencia a la enfermera norteamericana Dorotea Granados, acusada por el Gobierno de Nicaragua de hacer proselitismo a favor de los sandinistas. Ortega mantuvo que mientras los sandinistas gobernaron Nicaragua "nunca hicieron uso del terrorismo y mucho menos atacar a los Estados Unidos en su propio territorio, a pesar de que eran agredidos por los norteamericanos".

El candidato sandinista reafirmó que su partido ha condenado los actos de terrorismo contra las Torres Gemelas de Nueva York y el edificio del Pentágono en Washington. Recordó que cuando gobernaron, los sandinistas nunca rompieron las relaciones diplomáticas con los Estados Unidos y que más bien se mantuvieron "comunicaciones fluidas" con Washington.

Ortega dijo que en una oportunidad en el edificio de Niones Unidas en Nueva York se reunió y se dio la mano con el ex presidente George Bush, padre del actual presidente de los Estados Unidos, George W. Bush.

 

linea

volver arriba

OTROS TITULARES

Imagen foto
Voto bronca es por disconformidad

Imagen foto
El ántrax quiso colarse en el Senado de EU

Fracasan negociaciones con partidos

Tres presos muertos y cinco heridos en rebelión

Retiran de circulación monedas en dólares

Gobernadores se oponen a posible intervención de EU

Centroamérica "vigilante" ante casos de ántrax

Inicia conferencia sobre estrategias de combate a la pobreza

Sismo de 4,5 grados Richter sacudió parte de El Salvador

Muere patriota de la China contemporánea

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |

 

bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2001 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados