 |
Según Rolando Gordón, Decano de la Facultad de Economía todo apunta a que el crecimiento de la economía estará por debajo del 1%.  |
Rolando Gordón, Decano de la Facultad de Economía, propuso que el Estado utilice parte del Fondo Fiduciario en la compra de papeles de la deuda que tiene con las instituciones financieras internacionales. Según Gordón, el 24 por ciento de presupuesto nacional para el año 2002, se destinará para el pago de la deuda externa que se incrementó durante la época de los militares por lo que hace un llamado a la oposición para que apoye la propuesta del gobierno para utilizar el FFD.
De acuerdo con el Decano, todo apunta a que el crecimiento de la economía estará por debajo del 1%, uno de los más bajos en la historia económica de este país, mientras que el FFD, solamente es visto con perspectiva política y la situación actual no es problema de este gobierno sino de todos. Explicó que no se trata de pagar la deuda externa con este dinero, sino de comprar papeles de la deuda de manera que el Estado en vez pagar altos intereses a los organismos financieros internacionales, pague intereses más blandos al FFD.
El catedrático concluyó que la oposición debe entender que la deuda acumulada es producto de las políticas erradas cuando ellos estuvieron en el poder, por lo que deben aprobar las modificaciones a la ley de FFD, de manera que el gobierno pueda invertir parte de su capital en la deuda que se tiene. |