La historia de Panamá en el béisbol es uno de los elementos que podría potenciar la candidatura del país para ser la sede del campeonato del mundo de este deporte.
Ayer, Riccardo Fraccari, presidente de la Federación Internacional de Béisbol (IBAF, por sus siglas en inglés), señaló que el suelo patrio sería un lugar ideal para hacer el Mundial.
"Es un país que merece tener un evento como este. Tiene una trayectoria importante y un gran nivel, pienso que le gustaría mucho a sus fanáticos", dijo Fraccari vía telefónica a Crítica.
Aunque también aclaró que no hay nada concreto sobre la próxima sede, porque el organizador del evento no se ha escogido.
CAMBIOS
El jerarca del béisbol internacional estableció que para el próximo mundial habrá cambios en la organización y en el sistema de juego.
"Habrá cambios, puede haber una sede o varias, pero de esto aún no se sabe nada, todo lo aclararemos en la reunión de noviembre", añadió Fraccari.
El Mundial del 2009 se realizó en Europa y se destacó al tener los grupos varias sedes.
PROBLEMAS ECONOMICOS
Fraccari sostuvo que sí existen problemas económicos en la IBAF, pero que se está trabajando de manera ardua para encontrar la fórmula de obtener los fondos.
"El problema principal es que no tenemos la ayuda del Comité Olímpico Internacional, con la exclusión del béisbol", explicó.
En las Olimpiadas del 2008, por primera vez el béisbol no se consideró un deporte olímpico.