Julio César Dely Valdés, técnico de la Roja, se le notó diferente esta vez en la conferencia de prensa pospartido. Su semblante denotaba algo de satisfacción, y cómo no sentirla, si consiguió su segundo triunfo en la misma cantidad de partidos al frente de la Roja.
¿Cómo vio a su equipo ante Perú?
JD: Vi un equipo muy ordenado y muy competitivo. Creo que Panamá se tiene que acostumbrar a este tipo de partidos, ya que cuando vengan los compromisos oficiales, debemos jugar igual que hoy (martes): competitivamente.
¿Qué opinión le merece a Dely la participación de Solís?
JD: Nosotros siempre hemos tenido confianza en este jugador. Solís es muy competitivo, tácticamente muy ordenado e inteligente y esa es una de las tantas razones por la cual decidimos convocarlo. Este era un partido indicado para él, y cumplió con lo que se le pidió.
¿Le pareció que Panamá fue superior?
JD: En ambas partes fuimos superiores a ellos, solo hace falta contar las ocasiones de gol que tuvo cada equipo para darse cuenta de esto. A pesar de las variantes que se realizaron en la segunda mitad por ambos equipos, nosotros continuamos siendo superiores.
¿Cataloga como conflictivo el encuentro?
JD: Tuvo sus momentos de conflicto, pero eso suele pasar en todos los partidos. Sin embargo, en líneas generales no creo que haya sido conflictivo.
¿Satisfecho por el rendimiento del equipo?
JD: Quedé más satisfecho de lo que se hizo hoy (martes), que de lo que se hizo el viernes frente a El Salvador.
Hoy (martes) no se erraron tantos pases y hubo mejor circulación de balón en comparación al viernes. Teníamos al frente a un rival muy competitivo, de mejor nivel que los salvadoreños y el equipo demostró que está para grandes cosas.
¿Qué le pareció el rival?
JD: Fueron un buen rival. Ellos van bien por el suelo y saben darle profundidad a su ataque; de seguro este equipo da para más porque tienen al frente a un gran entrenador como lo es Markarián.
¿Por qué c el equipo se vio mejor?
JD: Ante El Salvador fue un encuentro distinto. Frente a ellos había mucha ansiedad por parte de los jugadores. En cambio ahora, los muchachos salieron más relajados y sin tanta presión a afrontar el cotejo.