El Consejo de Gabinete aprobó la recomendación de la Asamblea Nacional de Diputados de redistribuir hasta B
418.8 millones del presupuesto general del 2011.
La cifra original de B/13,009.3 millones del presupuesto se mantuvo invariable. Lo que se acordó fue segregar B/150 millones del presupuesto del Ministerio de la Presidencia, B/130.2 millones del Ministerio de Obras Públicas, B/128.5 millones a Economía y Finanzas y B/10 millones del Ministerio de Educación para reunir la partida de B/418.8 millones y hacer la redistribución presupuestaria.
De los B/418.8 millones redistribuidos, B/300.5 millones fueron destinados a inversión; mientras que B/118.2 millones a funcionamiento.
La redistribución aprobada quedó así por ministerio:
- Presidencia: $33 millones
$8 millones para subsidio del transporte.
$25 millones para transporte público (indemnización a dueños de diablos rojos). - Educación: $48.4 millones
$5.7 millones para sobresueldos de maestros de áreas de difícil acceso.
$16.4 millones para creación de 2,021 posiciones transitorias para directores de escuela.
$1.8 millones para 330 nuevas posiciones de maestros preescolares.
$3.3 millones para pago de contribuciones a la seguridad social.
$21.1 millones para aumento de los primeros $40 de $120 de aumento prometidos. - Comercio: $9.3 millones
$180 mil para nombrar inspectores de recursos minerales.
$3.7 millones para gastos de funcionamiento de las negociaciones de tratados de Panamá en el exterior y TPC con Estados Unidos.
$423 mil para materiales y suministro de laboratorios minerales.
$1.6 millones para equipo de inspección de laboratorios minerales.
$925 mil para la oficina de OMC en Ginebra.
$2.4 millones para el fortalecimiento de empresas financieras. - MOP: $50 millones
Segunda etapa de la autopista Madden Colón hasta Cuatro Altos. - Vivienda: $30 millones
$6.7 millones para proyecto Curundú.
$6 millones para proyectos habitacionales en Colón.
$11 millones para fortalecer proyectos de vivienda a nivel nacional.
$5.2 millones para mejoramiento de barrios. - Seguridad Pública: $70.2 millones
$16.5 millones para aumento de sueldo de agentes a tenientes a partir de octubre de 2011.
$4.9 millones para pagos a la responsabilidad social por el nombramiento de 1,000 nuevas posiciones.
$25 millones para renglones de inversiones.
Otras asignaciones al Senafront, PROSI, Policía Nacional, DIJ, Migración, Servicio Aeronaval. - MIDES: $19.3 millones
$18 millones para pagar la diferencia en el aumento de beneficiarios del programa $100 a los 70, que ha aumentado de 70 mil a 85 mil personas. - Órgano Judicial: $830 mil
Para continuidad de la puesta en marcha del Sistema Penal Acusatorio. - AMPYME: $6 millones
$2 millones para fondo de garantía.
$1.9 millones para el sistema de capacitación técnica.
$667 mil para microcrédito.
$1.3 millones para las capacidades productivas. - INAC: $4.3 millones
$1.6 millones para el conjunto monumental del Casco Antiguo.
$61 mil para iluminación.
$1.9 millones para restauración de inmuebles.
$820 mil para escuelas-talleres.
$300 mil para estacionamientos del Casco Antiguo.
$72 mil para moradores del Casco Antiguo.