Algunos los llaman casas de ocasión, otros moteles, y en el argot popular son conocidos como push bottom, pero cualquiera que sea el nombre, los mismos se encuentran nuevamente en la palestra pública tras la muerte de cuatro personas en uno de ellos, el pasado viernes.
En esos locales han ocurrido en los últimos dos años, muertes accidentales, un asesinato, fallecimientos por causas naturales y un sucidio.
De las ocho muertes accidentales que se han dado dentro de los push bottom entre enero del 2007 y el 13 de octubre de 2008, el envenenamiento por la inhalación de monóxido de carbono ha sido el causante de todos los decesos.
- El 21 de julio de 2007: Dos hombres y una mujer murieron en el push "Paris", San Miguelito.
- 7 de diciembre: Una persona murió en "Mi Recreo", Curundú.
- 10 de octubre de 2008: Tres mujeres y un hombre murieron en "Las Flores", Transístmica.
En los tres casos, las víctimas han dejado encendidos los motores de los automóviles. - El 13 de diciembre de 2007: Dos colombianas asesinaron a puñaladas al abogado Juan Carlos Dudley.
- 15 de agosto de 2008: En "Montecarlo", Reynaldo Holder, de 31 años, se suicidó después que asesinar a su ex novia en San Joaquín.