CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

nacional

política

opinión

el pueblo habla

comunidad

provincias

nuestra tierra

deportes

el mundo

viva

vida nueva

sucesos

especiales


 

CRITICA
 


  NACIONAL

añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui

Viene la competencia

Redacción | Crítica en Línea

¡Cónchale vale! La cadena venezolana de Supermercados Garzón incursionará en Panamá, y para el 30 de octubre tiene programada su apertura en la Plaza Ágora, en la Transístmica.

Esta empresa, propiedad de Carlos Garzón, de 40 años, inició operaciones en 1990, en San Cristóbal, y ya cuenta con cerca de cinco establecimientos, algunos de ellos hipermercados, donde se laboran las 24 horas al día. Sus eslóganes han sido: "El Rey de Los Precios Bajos" y "Mucho Más por Mucho Menos".

En Panamá, Garzón solo pondrá a funcionar un supermercado, mientras que en los otros hipermercados que posee en Venezuela se venden artefactos de la línea blanca, computadoras, aires acondicionados y demás.

La competencia no le será fácil. En Panamá funcionan 75 grandes supermercados y otros 10 más pequeños.

La lista de las cadenas panameñas la encabezan los supermercados 99 (33 locales), El Rey (18 establecimientos), El Machetazo (8), Súper Xtra (8), Riba Smith (4), PriceSmart (4) y los Mr. Precio (10).

Según algunos informes, el grupo de supermercados Rey, Machetazo y 99 en conjunto facturaron $900 millones en el 2007. Para el 2008 estiman ventas por $1,200 millones.

Sin embargo, los trabajos para la inauguración de este centro se realizan a toda marcha. Los vidrios, cubiertos con papel manila, dan muy poca visión de lo que representará este nuevo mercado. Sin embargo, a unos metros del local, toda una maquinaria de personal se mueve de un lado para otro. En el depósito y donde funcionarán las oficinas, hay empleados panameños y venezolanos trabajando juntos.

Panamá es la entrada de Garzón, ya que dentro de los planes futuros están expandir esta cadena a toda Latinoamérica.



OTROS TITULARES

Viene la competencia

Precaristas devastan áreas protegidas

Vigile a su hijo desde su trabajo

O les pagan o cierran calle

 


 

  



linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2008, CRITICA EN LINEA
todos losderechos reservados