El trabajo infantil sigue siendo el "talón de aquiles" de muchas naciones en Latinoamérica, donde el futuro de cada nación (niños y niñas) cambian los libros por un machete.
El último informe reporta que en Panamá 58 mil niños en el año 2002, cuyas edades oscilan entre los 15 y 17 años, trabajaron. De este grupo solo el 42% asistió a la escuela.
Ante este panorama sombrío, Panamá en conjunto con 60 países forman parte de un proyecto avalado por el Departamento de Estados de los Estados Unidos que implica una inversión de B/.3 millones para combatir el trabajo infantil.Organizaciones como Casa Esperanza, FUNDAMUJER y Fundación Tierra nueva han dicho presente a este proyecto denominado "Destino para Combatir el Trabajo Infantil de Panamá" que también abarca la participación de los dueños de las fincas donde trabaja nuestra niñez panameña; a fin de incrementar el número de programas educativos.Los radios de acción serán principalmente en las comunidades indígenas de Veraguas y Darién.