La vida agitada de Panamá ha hecho que todo cambie, incluso lo que antes se hacía como una rutina. Por eso, hombres y mujeres se han lanzado a la práctica del Hap Ki Do, que involucra completamente la defensa personal.
Las personas lo hacen como una forma no sólo de defenderse ante cualquier ataque, sino que le permite realizar ejercicios de flexibilidad, meditación, control del estrés y control de peso.
Joaquín Benavidez, quien tiene 12 años de estar instruyéndose en la defensa personal con el maestro Songil Park (cinturón negro 10 DAN), dijo que casi 12,000 personas han tomado clase de Hap Ki Do, en los 30 años de esta disciplina en el país.
Esta disciplina es completamente defensa personal, pero además tiene otras técnicas que benefician enormemente a las personas para el relajamiento.
Benavidez aseguró que es necesario conocer técnicas de defensa personal, porque hay que estar preparado ante cualquier situación. Claro, todo se logra con la práctica constante.
¡QUE INTERESANTE!
Lo mejor es que para aprender no hay una edad definida, porque desde niños hasta personas entre los 50 y 60 años, toman estas clases por diversos motivos.
Ya sabes, si te sientes estresado, un poco subido de peso, o quizás no te sientes seguro en las calles; no tienes que ir a un psicólogo, un nutricionista o contratar a un guardaespaldas, porque aprendiendo esta disciplina encuentras solución a tus problemas.
Lo importante del Hap Ki Do, es que no tiene edad, todas las personas lo pueden practicar, sólo se necesita el deseo.
Esta disciplina, también es practicada por personas entre los 50 y 60 años.
Para obtener progreso, necesitas seguir los objetivos del Hap Ki Do: Disciplina, honestidad, respeto, rectitud, desarrollo de la personalidad, autoconfianza, paciencia y lealtad. Para más información puedes comunicarte al 264_5782.