La Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), como miembro de la comisión interinstitucional de riesgos, recomendó a las autoridades municipales del distrito de San Miguelito un estudio o un sondeo de suelo para conocer la estabilidad de los taludes que se encuentran casi al lado de un sinnúmero de viviendas.
El Ing. David Vega, del Centro de Investigación Hidráulicas e Hidrotécnicas de la UTP, reveló que la situación en San Miguelito es una “bomba de tiempo”, al explicar que muchas casas están construidas al lado de taludes de tierra, ni siquiera de consistencia de roca, por lo que que en cualquier momento puede producirse un deslizamiento.
Según el entrevistado, la investigación de suelo permitiría conocer qué grado de talud tienen estas tierras, para posteriormente diseñar un plan de mitigación.
Vega sugirió como medida inmediata la edificación de muros de contención al lado de estas viviendas, como una alternativa para evitar desgracias futuras.
Sostuvo que en dos inspecciones de campo se puedieron determinar como áreas de riesgos: Nuevo Amanecer, Samaria, Villa Fortuna, Sector Sinaí, Altos de Torres y muchas otras.
Lo preferible, según el experto, es que este estudio de suelo se haga de manera individual o de forma especial porque cada área tiene características propias.
El ingeniero civil dijo que todas estas recomendaciones dependerán del Municipio, ya que deben ser los encargados de dar las órdenes para este estudio, de acuerdo a los ingresos y costos del mismo.
Señaló que la UTP tiene un instituto que puede efectuar las investigaciones, lo cual resultaría más económico.