jueves 14 de octubre de 2004

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

EL PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

provincias

deportes

el mundo

viva

contacto

agenda

sociales

sucesos


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés


  COMUNIDAD

SAN MIGUELITO: CERROS CERCA DE CASAS SON "BOMBA DE TIEMPO"
Sugieren estudio de suelo

Ginela C. Escala M. | Crítica en Línea

Imagen foto

San Miguelito tiene más de 10 zonas de riesgo.

La Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), como miembro de la comisión interinstitucional de riesgos, recomendó a las autoridades municipales del distrito de San Miguelito un estudio o un sondeo de suelo para conocer la estabilidad de los taludes que se encuentran casi al lado de un sinnúmero de viviendas.

El Ing. David Vega, del Centro de Investigación Hidráulicas e Hidrotécnicas de la UTP, reveló que la situación en San Miguelito es una “bomba de tiempo”, al explicar que muchas casas están construidas al lado de taludes de tierra, ni siquiera de consistencia de roca, por lo que que en cualquier momento puede producirse un deslizamiento.

Según el entrevistado, la investigación de suelo permitiría conocer qué grado de talud tienen estas tierras, para posteriormente diseñar un plan de mitigación.

Vega sugirió como medida inmediata la edificación de muros de contención al lado de estas viviendas, como una alternativa para evitar desgracias futuras.

Sostuvo que en dos inspecciones de campo se puedieron determinar como áreas de riesgos: Nuevo Amanecer, Samaria, Villa Fortuna, Sector Sinaí, Altos de Torres y muchas otras.

Lo preferible, según el experto, es que este estudio de suelo se haga de manera individual o de forma especial porque cada área tiene características propias.

El ingeniero civil dijo que todas estas recomendaciones dependerán del Municipio, ya que deben ser los encargados de dar las órdenes para este estudio, de acuerdo a los ingresos y costos del mismo.

Señaló que la UTP tiene un instituto que puede efectuar las investigaciones, lo cual resultaría más económico.

 

    TITULARES

Imagen foto
Presidenta del Consejo Infantil pide sanciones más severas

Imagen foto
Casi 60 mil niños tienen que trabajar para vivir en Panamá

Recogen a más de 100 menores de las calles

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2004, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados