CREO SER UN BUEN CIUDADANO
Sin embargo, participo de fiestas extranjeras

En las próximas semanas,
una parte de la población panameña participará activamente
de la fiesta de Halloween, un acontecimiento que tiene sus raíces
en los Estados Unidos.
Aprovechando este hecho planteamos algunas realidades sobre el grado
de importancia que tienen para algunos las costumbres y modos extranjeros
en detrimento de los valores nacionales y patrióticos.
Un ejemplo de lo que decimos se observa en algunos colegios cuando festejan
con gran entusiasmo el "Día de las Brujas", obligando a
los padres de familia a comprar un disfraz. Esto provoca que el "Día
del Niño" (1 noviembre) se celebre con menos fuerza.
Los dueños de discotecas y centros nocturnos aprovechan también
el Halloween para realizar concurso del mejor disfraz de la noche con jugosos
premios en efectivo. A ellos le recomendamos que hagan igualmente actividades
bailables para las efemérides patrias, simulando los grandes "bailes
de salón" como en antaño y que para esas fechas se efectuaban.
Ni hablar de los más favorecidos: los almacenes, desde los primeros
días del mes tienen adornados sus escaparates con los colores naranja
y negro que identifican la fiesta del 31 de octubre, y en un rincón
de sus locales se encuentran máscaras, calabazas y todo lo necesario
para la celebración.
Como reflexión finalmente, vivimos en un país de convivencia
y por ende estamos unidos a nuestros hermanos extranjeros, pero ante todo
y como panameños debemos poner por delante nuestra identidad nacional.

|