FAMILIA
Profesión y felicidad
Lic. Rosanna Luna de Díaz
Todos en la vida tomamos
decisiones y sabemos que no todas ellas tienen las mismas consecuencias
en el desarrollo posterior de la vida.
La elección de la carrera, profesión u ocupación
es una decisión muy importante en la vida del joven, ya que entraña
consecuencias que le ayudarán a ser feliz y a sentirse realizado,
o bien a sentirse frustrado y condenado a vivir con pocas probabilidades
de éxito o de disfrutar de verdaderas satisfacciones.
En la época en que nos ha tocado vivir, estamos inmersos en un
mundo dominado por el materialismo, por el amor al dinero y a la vida fácil.
Esto ha afectado diferentes áreas de la vida, y desafortunadamente,
lo referente a la elección de carrera no ha sido excepción.
Son muchos los jóvenes que, guiados por el espíritu materialista,
escogen una profesión sin considerar sus aptitudes e intereses reales
para desarrollarse con éxito, y sólo toman en cuenta el hecho
de que la profesión es lucrativa. Posiblemente llegan a esta conclusión
al observar a profesionales de estas áreas que disfrutan de una holgada
situación económica, o se convencen de que ésta es
la carrera del momento y la que más beneficios económicos
les dejará.
¡Que desengaño sufren! Más adelante descubren que
no todo es como parecía, pero muchas veces es demasiado tarde para
cambiar el rumbo.
Pregunto: ¿Qué podemos hacer para no caer en semejante
error al elegir la profesión, carrera u coupación de la vida?
Lo primero que un joven debe hacer que con sabiduría saber escoger
el proceso de elección, y quiero que mis lectores noten que he usado
el término "proceso", porque lo es. No se trata de una
decisión a la que debamos llegar de súbito. Toma tiempo el
madurar vocacionalmente, pero es alentador saber que nos interesa personalmente
cada detalle de nuestras vidas, y que nos ayudará a logara el éxito
profesional u ocupacional, si nos los permitimos.
Debes consultar con un profesional calificado en el área de orientación
profesional. Algunos colegios y escuelas tienen este servicio; si tu escuela
no cuenta con él, estoy segura que los consejos que siguen pueden
ayudarte. No pretendo abarcar todo lo relacionado con este tema, pero si
aplicas estas recomendaciones, conseguirás buenos resultados:
1. No escoja una carrera guiado por las presiones familiares.
2. Ocúpate personalmente por el problema de la elección;
está en juego tu bienestar y tu felicidad futura.
3. Trata de conocer cuáles son las actividades que realiza un
profesional del área de tu elección y cuál es su campo
de trabajo.
4. No te guíes únicamente por el prestigio social que acompaña
a algunas carreras. Recuerda que es mejor ser cabeza de ratón que
cola de león.
5. No rechaces alguna profesión por el solo hecho de que requiere
cursar alguna asignaturas difíciles o desagradables. Sencillamente
aplica esta regla básica: "A mayor dificultad, mayor esfuerzo".
6. Evita elegir una carrera por ceerla "fácil". Los
grandes hombres de la historia enfrentaron grandes desafíos y triunfaron.
Joven amigo, la vida es un proyecto que tú desarrollas por etapas.
Tiene todas las de ganar si sigues estos consejos.


|