 |
Osvaldo prepara su última producción en los estudios de “Balito” Chang.  |
Todo, los que de música típica conocen, reconocen que uno de los puntales en la evolución de este género nuestro lo es Osvaldo Ayala, “El Escorpión de Paritilla”.
Con temas tan recordados como “El pañuelito”, “Anhelos” , que dicho sea de paso ha sido grabado por 18 grupos en todo el mundo, y “Eres mi canción”, entre otros, que hicieron “del Escorpión” un gran favorito de las salas de baile. Que sólo bastaba mencionar su nombre para conseguir llenos completos. Logrando los famosos festivales, en salas como “el Interchina” y con esto apareció una clase social relativamente joven que volteó sus ojos hacia la música típica, para valorarla a otro nivel; es decir, con clase y buen gusto.
Osvaldo está cumpliendo 30 años de vida artística, tiempo en el que ha desarrollado una extraordinaria agilidad y destreza en las manos, hecho que lo ha convertirlo en un verdadero maestro en el manejo del acordeón, atributo que ha aprovechado para proyectarse artísticamente tanto aquí como en el exterior.
SU PRÓXIMA PRODUCCIÓN
El estudio Panavox, de Eduardo “Balito” Chang, por donde han desfilado, por no decir todos, casi todos nuestros músicos, recibió a Osvaldo, quien prepara una producción musical, que recoge la letra de diestros compositores como Carlos Cleghorn, Eddy Gutiérrez y de nuevos escritores como el guarareño, Roberto Carlos Castillo.
Esta última muestra musical de Ayala, que puede considerarse como la vuelta a sus raíces, con los avances tecnológicos de hoy, contempla detalles interesantes como la continuación del famoso tema “El pañuelito” uno de los más sonados del artista, que fuera compuesto por Cleghorn, en la década de los ochenta, y resultó todo un éxito. En esta oportunidad Cleghorn se inspiró nuevamente en esta historia de amor, cantada a lo panameño, y nos habla del mismo hombre que después de tanto tiempo vuelve a encontrar el gran amor de su vida, quedando mudo ante la sorpresa, sin poder expresar las tantas cosas que tiene que decir, acotó el compositor.
Igualmente, nos dice el autor, que aún no se ha le ha dado un nombre a la pieza, pero son muchas las expectativas para esta selección. Otro de los temas que tiene preparado Ayala, de su propia autoría, es “Navidad”, una canción dedicada a exaltar los sentimientos de fraternidad de los panameños en esta singular fecha. Así como la interpretación de piezas sueltas, un tema de carnaval y un clásico de Osvaldo. Todo bajo el sello de G Producciones y que esperan tener listo para las primeras semanas de noviembre.
SUS APORTES EN 30 AÑOS
Para Osvaldo, uno de los principales aportes ha sido el hecho de introducir la vocalización masculina en los conjuntos de música típica . “Desde que salí en 1970 interpreté temas que encerraban historias de amor y que hasta ese momento solo, lo hacían las mujeres con la saloma” , dijo Osvaldo. Otro de sus aportes ha sido la exportación de la música panameña a muchos países en el exterior, así como haber sido el primero en grabar con la Orquesta Sinfónica Nacional. Actualmente Osvaldo se encuentra trabajando con la empresa Stefan Enterprice, en Miami, colaborando con el acordeón en las grabaciones de temas con Los Rábanes, y en la nueva producción de Thalía, y de John Secada. Para un artista con estos logros el consejo más productivo hacia quienes se inician en esta difícil profesión, es sencillamente ser originales, “por que las copias no son buenas”, finalizó Ayala. |