 |
Brindaron orientación al personal femenino de EPASA.  |
Muchas panameñas no logran atenderse a tiempo el cáncer de mamas debido a la pereza, olvido o desconocimiento sobre la realización mensual del auto examen de mamas, aunque éste sólo tome algunos minutos y sea bien sencillo.
Según estudios realizados en nuestro país, una de cada 9 mujeres contraerán la mortal enfermedad en algún momento de su vida, aunque en los últimos años la proporción ha ido en aumento.
Claudia De La Motte, enfermera obstetra y jefe de la sala de partos del Centro Medico Paitilla, recomienda que toda mujer fértil o no fértil, vaya aprendiendo a hacerse su examen.
La mayor incidencia de cáncer de mamas se da en mujeres mayores de 40 años y el 90% de casos de mujeres con cáncer de mamas son en mujeres que nunca han tenido hijos. Aunque también puede influir la predisposición familiar, la primera menstruación a temprana edad o alteraciones genéticas.
Este examen debe realizarse todos los meses, 5 días después de la menstruación y se va a palpar con el dedo índice, corazón y anular toda la mama en forma de espiral comenzando casi debajo de la axila, buscando algún nódulo o tejido duro, o que se mueva o duela. "Si existiera eso, ellas tienen que recurrir a su médico para que verifiquen si es algo importante", señaló. La mujer embarazada no se tiene que hacer el examen de mama.
En apoyo a la Campaña de la Cinta Rosada contra el cáncer, el Centro Medico Paitilla está realizando giras en comercios y medios de comunicación para instruir a las mujeres sobre la prevención del cáncer de mamas a través del auto examen. Igualmente estarán dando información sobre el tema en el mismo hospital los días martes, miércoles y jueves. |