Un número plural de empresarios panameños participó en la XX Feria Internacional de El Salvador, celebrada del 1 al 6 de octubre, donde encontraron buenas oportunidades comerciales.
Los representantes de las empresas participantes al evento ferial manifestaron ayer su satisfacción, porque por primera vez en una feria internacional se están promoviendo los servicios que ofrece nuestro país.
Juan Planels, gerente de la empresa Selloro, que confecciona muebles de oficina, señaló que las exportaciones constituyen la única salida que tiene Panamá para disminuir el nivel de desempleo que viven miles de panameños.
Indicó que las ferias son para promover las inversiones, por ello es la oportunidad del mercado panameño de introducir los productos y servicios que se pueden ofrecer en el mercado salvadoreño. Enfatizó, "estamos satisfechos de haber podido participar en la feria y en las mesas de negociaciones con empresarios salvadoreños, e intercambiar opiniones sobre las posibilidades comerciales y el gran reto que enfrenta el proceso actual de apertura comercial.
Planels reconoció que "el mercado centroamericano es el primer paso para que los empresarios se animen a participar en las ferias, de modo que saquemos ventajas del Tratado de Libre Comercio (TLC) próximo a aprobarse".
Por su parte Melissa Sossa, abogada del bufete Rivera, Bolívar y Castañeda, dijo que "estamos en una posición difícil, porque no era común encontrarnos con sector servicio en una feria internacional, que ofrece variedad de productos.
Resaltó que fue una sorpresa que muchos empresarios manifestaran su interés de establecer empresas en nuestro país.
El director general de ferias del Ministerio de Comercio e Industrias, Walter Castro, reconoció que en términos generales todas las empresas que participaron realizaron los contactos necesarios con distribuidores e importadores para incursionar en el mercado centroamericano. |