¿Es usted un fumador o bebedor? La pregunta es sencilla y la respuesta aún más, pues se ha comprobado que estas dos prácticas ocasionan severos daños al ser humano. Pero si aun así no lo cree, entonces dese una vuelta por la exhibición Bodies Revealed Panamá, que se exhibirá hasta el mes de enero de 2009.
Y es que 200 cuerpos completos de seres humanos, pero sin piel, son exhibidos en el Hospital Santo Tomás, como parte de una gira que ya ha recorrido diversos países del mundo y que ocupa alrededor de mil metros cuadrados del también llamado Elefante Blanco.
MUCHAS INTERROGANTES
Como no era de extrañarse, una muestra tan peculiar genera controversia, por lo que ante las críticas, Roy Glover, director médico de la exhibición, explica siempre: "no es otra cosa que lo que ocurre en las facultades de medicina de todo el mundo, en donde los estudiantes practican sobre cadáveres de personas sin familia, que nadie reclama".
La muestra es tan visual, que la impresión es sorprendente, pero más sorprendente es saber que todo lo que se muestra en ella es precisamente la parte física y anatómica del ser humano, o sea de nosotros mismos.
Once millones de personas en todo el mundo han tenido la oportunidad de conocer mejor su sistema óseo, los músculos, su sistema nervioso, su sistema digestivo y respiratorio, ahora es la oportunidad de los panameños.
EFECTOS DEL VICIO
Podrá observar también los efectos que puede causar el tabaco en sus pulmones y hasta ver cómo se comportan las articulaciones y movimientos musculares en procesos simples que se realizan a diario, como caminar, correr o hasta jugar fútbol.
Ahora, nosotros los habitantes de esta era no somos los únicos que hemos visto el organismo humano sin pellejo, ya que los egipcios, griegos, los romanos y hasta los que practican el Islam pudieron conocer a profundidad toda esta maravillosa maquinaria de esta misma forma.
Así que saque tiempo y dese una vuelta por el hospital del pueblo, para aprender más del cuerpo humano de una forma nada tradicional, pero muy interesante.
Esta muestra tiene tres pilares fundamentales: la parte didáctica, artística y la preventiva, ya que muestra al ser humano en su forma más cruda y natural, además que demuestra la importancia de tener un mejor el cuidado de la salud.