CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

comunidad

provincias

deportes

el mundo

viva

eva

sucesos

 

CRITICA
 

  EL MUNDO


Montenegro reconoce independencia

Serbia | EFE

Montenegro y Macedonia reconocieron ayer la independencia de Kosovo, autoproclamada en febrero pasado por Pristina en contra de la voluntad de Belgrado, tras coordinar mutuamente su proceder en este asunto.

Ambos reconocimientos tuvieron lugar un día después de que la Asamblea General de la ONU apoyara la iniciativa de Serbia para que la Corte Internacional de Justicia (CIJ) se pronuncie sobre la legalidad de la proclamación unilateral de la independencia kosovar.

Serbia, que considera a Kosovo su provincia inalienable, estimó que tras el apoyo de la mayoría de los países de la ONU sería difícil justificar nuevos reconocimientos y ha anunciado medidas contra sus vecinos que opten a pesar de ello por dar ese paso.

No obstante, los gobiernos de Montenegro y Macedonia decidieron reconocer la soberanía del nuevo Estado kosovar.

"Esta decisión no es una sorpresa ni para el público montenegrino ni para otros", dijo ante la prensa en Podgorica el ministro de Exteriores montenegrino, Milan Rocen.

Destacó que su país se guió por sus intereses prioritarios, como son "el ingreso en las integraciones europeas y atlánticas, y sobre todo la necesidad de plena estabilidad en nuestras fronteras y en la región".

El jefe de la diplomacia montenegrina declaró que la decisión no se había tomado "a espaldas" de Belgrado y que su Gobierno coordinó el texto de reconocimiento con Macedonia.

Casi inmediatamente, en una primera reacción, el ministro serbio de Exteriores, Vuk Jeremic, anunció que su gobierno "quitará la hospitalidad" al embajador de Montenegro en Belgrado, cuya presencia considera no deseable en estas circunstancias.

"La decisión (de Montenegro) fue tomada bajo la presión de aquellos cuyas ideas y posturas sobre el problema de Kosovo fueron derrotadas en la votación en la Asamblea General de la ONU.



OTROS TITULARES

Gabinete acude al Congreso para explicar escándalo petrolero

Unas 200 personas se envenenaron con agua contaminada en China

Montenegro reconoce independencia

Ejército niega plan para militarizar regiones

Policías mueren en ataque

 



 

  

linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2008, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados